Diferencias de rendimiento entre la tarea de denominación del Screening de Lenguaje Neurobreve y el Boston Naming Test en adultos del Alto Valle con normalidad cognitiva
dc.contributor.advisor | Millan, Paula Andrea Montserrat | |
dc.contributor.advisor | Etcheverry Domeño, Lorena | |
dc.contributor.author | Barriga, Milagros Candela | |
dc.coverage.spatial | Río Negro (Argentina) | |
dc.coverage.spatial | Neuquén (Argentina) | |
dc.date.accessioned | 2025-09-10T14:55:00Z | |
dc.date.available | 2025-09-10T14:55:00Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | El presente Trabajo Final Integrador (TFI) tuvo como objetivo comparar y analizar las diferencias en el rendimiento lingüístico específicamente la tarea de denominación del Screening de Lenguaje Neurobreve y la prueba de Lenguaje Boston Naming Test (versión abreviada de 15 láminas). El aumento en la esperanza de vida y la creciente población mayor de 60 años hacen esencial conocer el envejecimiento normal. Comprender los cambios en la cognición y particularmente en el lenguaje, es clave tanto para evaluar el potencial de los adultos mayores en la sociedad como para desarrollar estrategias que acompañen el proceso (López, 2013). Metodología: Cuantitativa, con un Diseño No Experimental, Ex Post Facto, Transversal de tipo descriptivo, correlacional y de diferencia de grupos. Muestra: 60 personas cognitivamente sanas con edades comprendidas entre los 50 y 89 años. Instrumentos: Cuestionario Ad Hoc; MoCA; PHQ-9; GAD-7; NeuroBreve; Boston Naming Test. Resultados: La muestra en total demostró tener un estado cognitivo normal y se pudo hacer la división de la misma en dos grupos: alto y bajo rendimiento cognitivo. Se obtuvieron resultados que demostraron que la Tarea de Denominación del Screening del Lenguaje Neurobreve no discrimina de forma estadísticamente significativa la variabilidad en el desempeño lingüístico, en personas con envejecimiento normal, en comparación con la prueba de lenguaje Boston Naming Test discrimina de forma estadísticamente significativa, con una potencia clínica aceptable. | es_AR |
dc.description.filiation | Barriga, Milagros Candela. Universidad de Flores; Argentina. | |
dc.identifier.citation | Barriga, M. C. (2025). Diferencias de rendimiento entre la tarea de denominación del Screening de Lenguaje Neurobreve y el Boston Naming Test en adultos del Alto Valle con normalidad cognitiva [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores]. | es_AR |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14340/2705 | |
dc.language.iso | es | es_AR |
dc.publisher | Universidad de Flores | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | COGNICION | es_AR |
dc.subject | ADULTOS | es_AR |
dc.subject | LENGUAJE | es_AR |
dc.subject | EVALUACION | es_AR |
dc.title | Diferencias de rendimiento entre la tarea de denominación del Screening de Lenguaje Neurobreve y el Boston Naming Test en adultos del Alto Valle con normalidad cognitiva | es_AR |
dc.type | Trabajo Final Integrador | es_AR |
dc.type.version | acceptedVersion | |
dspace.entity.type | Trabajo Final Integrador |