Abordaje neurocognitivo en el proceso de aprendizaje de niños de primaria con retraso mental, en consultorio psicopedagógico de Vicente López

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Flores

Resumen

El presente trabajo procura analizar los efectos del abordaje neurocognitivo en el proceso de aprendizaje en niños de educación primaria con retraso mental, brindado en un centro de atención psicopedagógica. La premisa de base radica en que la estimulación cognitiva beneficia los procesos de aprendizajes en estos pacientes. Se reflexiona en primer lugar sobre las diversas funciones que intervienen en nuestro esquema cognitivo, entre las cuales se encuentran las funciones principales de atención, lenguaje, memoria organización, planificación y resolución de problemas. Estas funciones se encuentran afectadas en pacientes con retraso mental, ya sea alguna o todas ellas, en función del grado de su afección. La investigación se realizó en un centro de atención psicopedagógica situado en Vicente López, zona norte de la provincia de Buenos Aires, Argentina, al que concurren los niños que padecen retraso mental, y que se encontraban cursando su educación primaria en 2019

Descripción

Palabras clave

ENSEÑANZA PRIMARIA, APRENDIZAJE, ESTIMULACION NEUROCOGNITIVA, RETRASO MENTAL

Cita

Blengine, N. (2020). Abordaje neurocognitivo en el proceso de aprendizaje de niños de primaria con retraso mental, en consultorio psicopedagógico de Vicente López [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].