Taller “Una hora más” su implicancia en el proceso de adquisición de la lectoescritura en una escuela primaria de gestión pública de Lamarque, Rio Negro
Archivos
Fecha
2025
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Flores
Resumen
El presente trabajo pretende examinar las concepciones que subyacen sobre alfabetización, en los docentes de grado y aquellos llamados talleristas, al momento de implementar una hora más de trabajo institucional llamada Una hora más, propuesta por las autoridades provinciales, en una escuela primaria de gestión pública de Lamarque, donde se visibilizan casos de alumnos con dificultades en la adquisición de la lectoescritura. La propuesta gira en torno al abordaje de los datos desde un enfoque cualitativo descriptivo, a través de entrevistas semiestructuradas con el fin de analizar la implicancia de las concepciones sobre alfabetización, en relación con el proceso de adquisición de la lectoescritura en la hora taller, que sostienen los docentes en sus prácticas. De la observación del creciente número de alumnos que manifiestan dificultades en el proceso de adquisición antes mencionado, el presente escrito plantea los objetivos de analizar de qué modo inciden las prácticas pedagógicas de los docentes en el espacio denominado Una Hora Más, con la pretensión de establecer relaciones entre las percepciones que sostienen los docentes y la influencia de las mismas en el proceso, iniciar indagaciones sobre la selección del método de alfabetización, tanto como sobre los registros de avances que los docentes construyen respecto del proceso.
Descripción
Palabras clave
LECTOESCRITURA, ENSEÑANZA PRIMARIA, PRACTICA DOCENTE, TALLER
Cita
Cavalli, M. (2024). Taller “Una hora más” su implicancia en el proceso de adquisición de la lectoescritura en una escuela primaria de gestión pública de Lamarque, Rio Negro [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].