La alfabetización inicial en diferentes contextos educativos : una cuestión de estrategias

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Flores

Resumen

El acceso a la alfabetización posibilita la inclusión en la vida democrática y la cultura de los ciudadanos. Sin embargo, en nuestro país, un gran porcentaje de estudiantes presentan dificultades en el acceso a la lectura y escritura, culminando la escuela primaria con bajos niveles de alfabetización. El objetivo de este trabajo es analizar las estrategias que utilizan los docentes en diferentes contextos socioeconómicos del partido de Merlo para identificar si funcionan como facilitadoras u obstaculizadoras de los procesos de alfabetización inicial en las escuelas primarias. La investigación realizada es empírica cualitativa, utilizando una muestra no probabilística de 12 docentes, 6 pertenecientes a una escuela de contexto socioeconómico vulnerable de gestión pública, con características rurales y 6 pertenecientes a una escuela de contexto socioeconómico medio, de gestión privada, ubicada en el centro del distrito. Los resultados obtenidos demuestran que los docentes mencionan posicionarse desde diversos enfoques para la enseñanza de la lectura y escritura, el cognitivista y el constructivista que se consideran contrapuestos. Sin embargo, en el momento de diseñar sus estrategias didácticas, especialmente en los sectores vulnerables, la mayoría de las docentes, no utilizan las fortalezas de ambas posturas para enriquecer sus prácticas, trabajando con estrategias de conciencia fonológica de manera aislada, omitiendo el trabajo con secuencias o proyectos de lectura con propósitos comunicativos y con sentido para los estudiantes.

Descripción

Palabras clave

ALFABETIZACION, ENSEÑANZA PRIMARIA, ROL DOCENTE

Cita

Rodríguez Franca, B. (2023). La alfabetización inicial en diferentes contextos educativos : una cuestión de estrategias [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].