Narrativas sobre el bienestar laboral de teletrabajadores en San Miguel

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Flores

Resumen

El teletrabajo es una modalidad laboral a distancia en la que las tareas se realizan mediante tecnologías digitales, sin presencia física en la oficina, lo que permite flexibilizar el trabajo y reducir costos asociados a traslado, vestimenta y alimentación. Esta forma de trabajo tiene un impacto directo en el bienestar laboral, entendido como un estado integral de satisfacción y salud del trabajador, que combina la percepción individual con las condiciones del entorno laboral. Factores como motivación, relaciones interpersonales, autonomía, seguridad, desarrollo profesional y conciliación vida-trabajo influyen en cómo los empleados experimentan su trabajo, afectando tanto su desempeño como su calidad de vida general. Considerando esto, la presente investigación tuvo como objetivo comprender cómo los teletrabajadores de San Miguel perciben y significan su bienestar laboral en el contexto del teletrabajo. Se adoptó un enfoque cualitativo con diseño narrativo del cual participaron 12 trabajadores, hombres y mujeres de entre 20 y 60 años, con al menos 6 meses de experiencia en teletrabajo. La recolección de datos se realizó mediante entrevistas semiestructuradas con preguntas abiertas. Los resultados evidencian que el teletrabajo produjo transformaciones significativas tanto en las condiciones laborales como en las dinámicas personales de los entrevistados. Entre sus efectos se identifican malestares asociados al aislamiento, la sobrecarga y la desdibujada frontera entre lo laboral y lo personal, así como también beneficios vinculados a la flexibilidad, la autonomía y la posibilidad de conciliación con la vida familiar.

Descripción

Cita

Ignarski, M. S. (2025). Narrativas sobre el bienestar laboral de teletrabajadores en San Miguel [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].