Autoestima y frustración en mujeres diagnosticadas con trastornos de la conducta alimentaria

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Flores

Resumen

El presente trabajo final integrador tuvo como objetivo determinar los niveles de autoestima y frustración en mujeres diagnosticadas con Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA) que residan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Se trata de una investigación cuantitativa no experimental, de alcance transversal correlacional-descriptivo. La muestra consistió en 30 mujeres con un rango de edad entre 18 y 30 años, diagnosticadas con TCA. En cuanto a los instrumentos para evaluar la autoestima se utilizó la versión validada en Argentina de la Escala de Autoestima de Rosenberg (EAR) (Góngora y Casullo, 2009). Mientras que para evaluar la frustración se administró la Escala de Tolerancia a la Frustración (ETAF) (Hidalgo y Soclle, 2011). Los resultados han demostrado que tanto los niveles de autoestima como los de tolerancia a la frustración son significativamente bajos en la muestra, y a su vez, que existe una correlación positiva entre ambas variables.

Descripción

Palabras clave

FRUSTRACION, MUJERES, JOVENES, AUTOESTIMA, CONDUCTA ALIMENTARIA, TRASTORNOS DE LA ALIMENTACION

Cita

Aranda, C. F. (2025). Autoestima y frustración en mujeres diagnosticadas con trastornos de la conducta alimentaria [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].