Relación entre la ansiedad de estado y la conducta alimentaria en adultos de entre 25 y 35 años
| dc.contributor.advisor | Calvo, Flavio Esteban | |
| dc.contributor.author | Martino, Stella Marys | |
| dc.date.accessioned | 2023-06-23T22:10:36Z | |
| dc.date.available | 2023-06-23T22:10:36Z | |
| dc.date.issued | 2022 | |
| dc.description.abstract | El propósito de este Trabajo Integrador Final de corte cualitativo, cuyo diseño de estudio fue no experimental, descriptivo, de carácter exploratorio y correlacional de las variables, fue el de identificar la relación entre la ansiedad de estado y la conducta alimentaria en los adultos, partiendo del supuesto básico de investigación de que hay una relación entre la ansiedad y la conducta alimentaria, en donde este estado incide en el proceder alimentario, provocando un aumento en la ingesta de alimentos. | es_AR |
| dc.description.filiation | Martino, Stella Marys. Universidad de Flores; Argentina. | |
| dc.identifier.citation | Martino, S. M. (2022). Relación entre la ansiedad de estado y la conducta alimentaria en adultos de entre 25 y 35 años [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores]. | es_AR |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14340/880 | |
| dc.language.iso | es | es_AR |
| dc.publisher | Universidad de Flores | |
| dc.rights | openAccess | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
| dc.subject | ADULTOS | es_AR |
| dc.subject | ANSIEDAD | es_AR |
| dc.subject | CONDUCTA ALIMENTARIA | es_AR |
| dc.title | Relación entre la ansiedad de estado y la conducta alimentaria en adultos de entre 25 y 35 años | es_AR |
| dc.type | Trabajo Final Integrador | es_AR |
| dc.type.version | acceptedVersion | |
| dspace.entity.type | Trabajo Final Integrador |