Análisis y comparación de la ansiedad generalizada en adultos jóvenes y adultos promedio de la ciudad de Neuquén

Fecha

2024-04-09

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Flores

Resumen

El propósito del presente Trabajo Integrador Final; de corte cuantitativo, cuyo diseño de estudio fue no experimental, descriptivo, de carácter exploratorio y correlacional de las variables, fue el de analizar y comparar la ansiedad generalizada adultos jóvenes y medios de entre 21 a 50 años de edad, partiendo del supuesto básico de investigación de que hay una relación entre la prevalencia de la Ansiedad Generalizada y el sexo femenino, siendo el que más lo padece. Para ello se utilizó el cuestionario, el cual fue administrado a un total de 73 personas adultas, entre las edades de 21 y 50 años. A través de los resultados podemos dar cuenta de que existen múltiples factores que inciden sobre la prevalencia de la ansiedad, encontrándose entre ellos, preocuparse excesivamente, estados de inquietud, dificultades atencionales, presencia de quejas.

Descripción

Palabras clave

ANSIEDAD, ADULTOS, ROL PROFESIONAL

Cita

Rozenbom, A. S. (2024). Análisis y comparación de la ansiedad generalizada en adultos jóvenes y adultos promedio de la ciudad de Neuquén [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].