El lugar otorgado al juego en la primera infancia y el impacto del uso de las tecnologías en el desarrollo

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Flores

Resumen

La presente investigación tuvo como propósito explorar el lugar otorgado al juego en la primera infancia y reflexionar sobre las implicancias del uso de la tecnología digital en el desarrollo de niños/as de 3 a 5 años del Jardín de Infantes N°XXX de la ciudad de los Toldos, partido de General Viamonte, durante el año 2025. La investigación se realizó bajo un enfoque cualitativo y diseño fenomenológico. Participaron seis actores educativos (cuatro docentes, la psicopedagoga y la directora) y seis padres de niños de la institución, elegidos a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia, a quienes se les administraron entrevistas semiestructuradas. Los resultados evidenciaron que, tanto padres como docentes reconocen al juego como una experiencia fundamental para el desarrollo integral en la infancia, no obstante, las formas de promoverlo varían según el contexto. En el ámbito familiar las prácticas están atravesadas por las concepciones que cada familia construye sobre su valor y su función en la infancia, mientras que, en la escuela, el juego constituye un eje estructurante de la planificación docente, y es promovido mediante estrategias pedagógicas y propuestas intencionadas. Con respecto a las tecnologías digitales se observó puntualmente en el hogar, que su uso ha comenzado a desplazar momentos de juego. Los participantes coincidieron en que cuando se emplean como parte de las rutinas de ocio, sin un propósito definido ni límites temporales ni mediación adulta, pueden generarse importantes limitaciones en el desarrollo infantil.

Descripción

Cita

Liciaga, A. (2025). El lugar otorgado al juego en la primera infancia y el impacto del uso de las tecnologías en el desarrollo [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].