La estimulación temprana y los niños nacidos prematuros. Implicancias desde una mirada psicopedagógica

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Flores

Resumen

Se considera prematuro, a un bebé que ha nacido antes de las 37 semanas de gestación. El nacimiento prematuro es una de las principales causas del ingreso de los recién nacidos a la Unidad de cuidados intensivos. Estos niños presentan dificultades en el desarrollo psicomotor, la adquisición del lenguaje, lo que puede conllevar a que presenten dificultades de aprendizaje en el momento de ingresar a la escolaridad. Diversos estudios llevados a cabo, dan muestra de la importancia de la estimulación temprana para el mejor desarrollo de estos niños. Se analiza el rol del psicopedagogo como profesional capacitado para llevar a cabo estos procesos de estimulación temprana, en un trabajo interdisciplinario, tendiendo redes entre familia, profesionales.

Descripción

Cita

García, M. A. (2024). La estimulación temprana y los niños nacidos prematuros. Implicancias desde una mirada psicopedagógica [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].