La detección temprana de la dislexia desde una perspectiva psicopedagógica : el rol docente en el nivel primario en la ciudad de Corrientes

dc.contributor.advisorCalió, Claudia
dc.contributor.authorBarriola Abad, Sandra Yanina
dc.coverage.spatialCorrientes (Argentina)
dc.date.accessioned2025-09-25T15:35:18Z
dc.date.available2025-09-25T15:35:18Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl trabajo se desarrolló en la ciudad de Corrientes Capital, con el objetivo de ofrecer a los docentes de nivel primario una guía práctica que los ayude a transformarse en verdaderos agentes de detección temprana de los signos que anticipan dificultades en la lectoescritura. Participaron 24 docentes de primaria, 10 niños que mostraban signos compatibles con dislexia, sus familias y 12 psicopedagogos. Más allá de los números, lo interesante fue la riqueza de las miradas: lo que aportaban los maestros desde el aula, lo que vivían los chicos en primera persona y lo que observaban los especialistas en su práctica clínica. Para reunir la información se utilizó un formulario estructurado de Google Form y observaciones directas, siempre dentro de un enfoque cualitativo que permitiera interpretar no solo datos, sino también emociones, percepciones y experiencias compartidas. Los resultados fueron claros. El clima escolar, la forma en que se organizan las clases y, sobre todo, la actitud del docente frente a estas situaciones, marcan una enorme diferencia en el recorrido de los niños con dificultades de aprendizaje. Cuando hay acompañamiento, confianza y estrategias bien pensadas, los chicos avanzan y logran sentirse parte. En cambio, cuando esas condiciones faltan, el riesgo de fracaso escolar crece. La investigación concluyó algo que a veces se olvida en la práctica diaria: cuanto antes se detecten estas señales, mejores serán las oportunidades de aprendizaje y más sólida la inclusión escolar. Finalmente, se destacó la urgencia de brindar a los docentes herramientas concretas y aplicables que les permitan prevenir, detectar e intervenir frente a estas dificultades desde los primeros años de la primaria.es_AR
dc.description.filiationBarriola Abad, Sandra Yanina. Universidad de Flores; Argentina.
dc.identifier.citationBarriola Abad, S. Y. (2025). La detección temprana de la dislexia desde una perspectiva psicopedagógica : el rol docente en el nivel primario en la ciudad de Corrientes [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].es_AR
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2727
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherUniversidad de Flores
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDISLEXIAes_AR
dc.subjectDIFICULTAD EN EL APRENDIZAJEes_AR
dc.subjectLECTURAes_AR
dc.subjectESCRITURAes_AR
dc.subjectINTERVENCION PSICOPEDAGOGICAes_AR
dc.subjectENSEÑANZA PRIMARIAes_AR
dc.titleLa detección temprana de la dislexia desde una perspectiva psicopedagógica : el rol docente en el nivel primario en la ciudad de Corrienteses_AR
dc.typeTrabajo Final Integradores_AR
dc.type.versionacceptedVersion
dspace.entity.typeTrabajo Final Integrador

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFI_Barriola.pdf
Tamaño:
606.17 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.44 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: