Las pantallas y su impacto en el neurodesarrollo infantil : un estudio de revisión

dc.contributor.advisorMillan, Paula Andrea Montserrat
dc.contributor.authorBrugues, Kiara Zoe
dc.date.accessioned2025-05-07T22:16:17Z
dc.date.available2025-05-07T22:16:17Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl Trabajo Final Integrador buscó resumir información científica sobre el impacto de la exposición temprana a pantallas en el neurodesarrollo durante la primera infancia. Se llevó adelante un estudio teórico, de revisión bibliográfica. Se analizaron investigaciones de fuentes de acceso a la información de bases de datos especializadas, textos de autores clásicos, académicos y científicos. Entre los criterios de inclusión se consideraron artículos y tesis en español, entre el 2016 y el 2024, vinculados a población hispanohablante. Entre los principales resultados, se encontró que, el 44,4% de la bibliografía resumida fue publicada en el año 2022; el 22,2% durante los años 2020 y 2024 respectivamente; y el año de menor número de artículos fue el 2023 (11,1%). La cantidad de niños estudiados fue de n= 417; mientras que los padres, madres, tutores legales o cuidadores sumaron de n= 796; la mayoría de los artículos de Argentina (33,3%). Respecto a los modelos explicativos del neurodesarrollo y cómo impacta la exposición temprana a pantallas sobre este, los resultados especifican un impacto negativo sobre componentes cognitivos como la atención, aspectos sensoriales, repercusión sobre la conducta (impulsividad, desregulación emocional y frustración), la concentración, insomnio, lenguaje (densidad léxica y uso de oraciones) con resultados positivos si se está acompañado de un adulto para este último. También el aumento del sedentarismo impacto negativo en el desarrollo socioindividual y el aprendizaje. Los instrumentos frecuentemente empleados incluyen algunas escalas y cuestionarios estandarizados y se evidencia un alto uso de cuestionarios, guías de cotejo y entrevistas AD HOC que afectan la validez y confiabilidad de los resultados.es_AR
dc.description.filiationBrugues, Kiara Zoe. Universidad de Flores; Argentina.
dc.identifier.citationBrugues, K. Z. (2024). Las pantallas y su impacto en el neurodesarrollo infantil : un estudio de revisión [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].es_AR
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2305
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherUniversidad de Flores
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPRIMERA INFANCIAes_AR
dc.subjectTIEMPO DE PANTALLAes_AR
dc.subjectNEURODESARROLLOes_AR
dc.subjectTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIONes_AR
dc.titleLas pantallas y su impacto en el neurodesarrollo infantil : un estudio de revisiónes_AR
dc.typeTrabajo Final Integradores_AR
dc.type.versionacceptedVersion
dspace.entity.typeTrabajo Final Integrador

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFI_Brugues.pdf
Tamaño:
1.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.44 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: