Tecnología en el neurodesarrollo infantil

dc.contributor.advisorMarmo, Julieta
dc.contributor.authorSuárez, Carla Evelin
dc.date.accessioned2025-11-28T19:34:33Z
dc.date.available2025-11-28T19:34:33Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEn la actualidad digital, la tecnología se ha integrado en la cotidianeidad de la vida diaria, influyendo en múltiples aspectos del desarrollo humano. Este fenómeno es especialmente relevante en el caso de los niños y niñas, quienes están expuestos a dispositivos electrónicos desde temprana edad. En esta línea, el presente Trabajo Final Integrador (TFI) tuvo por objetivo analizar si el uso de la tecnología influye o no, en el neurodesarrollo infantil, mediante una investigación teórica, de revisión bibliográfica. Entre los criterios de inclusión se consideraron pesquisas de los últimos 5 años, en idioma español y portugués, que aborden las variables previstas, en población occidental infantil. Se abordaron trabajos de publicados en Scielo, RedALyC, Dialnet, PubMed y Google Scholar, y repositorios universitarios. Han quedado excluidos trabajos de otras etapas evolutivas, o en otros idiomas, o de mayor antigüedad a la prevista. Además de investigaciones actuales, se han considerado a los autores y referentes clásicos, para el abordaje y comprensión teórica de la problemática. Entre los principales resultados se identificó que el impacto de la tecnología en el neurodesarrollo infantil no es homogéneo ni unívoco, sino que depende de variables como la edad, la mediación adulta, el tipo de contenidos y el tiempo de exposición. El uso excesivo y no regulado de pantallas se asoció con dificultades en funciones cognitivas (atención, memoria de trabajo, lenguaje) y socioemocionales (empatía, regulación emocional, vínculos), mientras que, bajo condiciones de uso moderado, intencional y con acompañamiento adulto, las tecnologías pueden potenciar la creatividad, el aprendizaje y la comunicación. Estos hallazgos destacan la necesidad de promover un uso consciente y equilibrado de los dispositivos digitales, orientado a favorecer el desarrollo integral en la infancia.es_AR
dc.description.filiationSuárez, Carla Evelin. Universidad de Flores; Argentina.
dc.identifier.citationSuárez, C. E. (2025). Tecnología en el neurodesarrollo infantil [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].es_AR
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2931
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherUniversidad de Flores
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPRIMERA INFANCIAes_AR
dc.subjectNEURODESARROLLOes_AR
dc.subjectTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIONes_AR
dc.subjectTIEMPO DE PANTALLAes_AR
dc.subjectPSICOLOGIAes_AR
dc.titleTecnología en el neurodesarrollo infantiles_AR
dc.typeTrabajo Final Integradores_AR
dc.type.versionacceptedVersion
dspace.entity.typeTrabajo Final Integrador

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
TFI_Suarez.pdf
Tamaño:
709.87 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.44 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: