Percepción y experiencias de estrés psicosocial durante embarazos pretérmino

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Flores

Resumen

En la presente investigación se tuvo como objetivo explorar las percepciones y experiencias de estrés psicosocial durante embarazos pretérmino. El diseño utilizado para este trabajo fue no experimental, trasversal, cualitativo. En función del objetivo de investigación, se seleccionó una muestra no probabilística, conformada por una población de 13 mujeres que hayan tenido parto prematuro, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Gran Buenos Aires. No quedaron incluidos casos de mortalidad neonatal. Como resultado, se traduce de las experiencias de estas mujeres, la presencia de estresores psicosociales, acompañado de una escasez de redes de contención frente a los Life Events, en donde reportaron la ineficacia del apoyo social y familiar, sumado a la ausencia de asistencia psicológica. En conclusión, la presencia de estresores psicosociales es una realidad en muchas madres, y estos son un posible predictor de partos pretérmino, las redes de contención social-familiar y el apoyo de profesionales de la salud mental pueden ser factores protectores. Estos Life Events deben ser tratados a partir de un trabajo interdisciplinario e integral, abordando el problema desde un foco humanista y comunitario.

Descripción

Palabras clave

ESTRES, EMBARAZO, SALUD MENTAL, FAMILIA

Cita

Meza, A. (2024). Percepción y experiencias de estrés psicosocial durante embarazos pretérmino [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].