Manifestaciones y conocimientos sobre la violencia obstétrica e impactos en la salud mental perinatal de mujeres que residen en la región del Alto Valle de Río Negro : un análisis desde una perspectiva psicológica a partir de la Ley de Parto Respetado

dc.contributor.advisorTorres, Esteban
dc.contributor.authorCecchini, Candela Nair
dc.coverage.spatialRío Negro (Argentina)
dc.date.accessioned2025-11-03T14:03:42Z
dc.date.available2025-11-03T14:03:42Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa presente investigación pretende indagar de manera exploratoria el impacto de la violencia obstétrica en la salud mental de mujeres residentes en la región del Alto Valle, provincia de Rio Negro, en el marco de la Ley de Parto Respetado (Ley No25.929). Esta investigación, se llevó a cabo bajo un diseño mixto transformativo secuencial (DITRAS). Participaron del estudio 98 mujeres, convocadas de manera voluntaria a través de redes sociales, quienes habían transitado uno o más embarazos en los últimos diez años. El instrumento de recolección de datos fue un formulario de Google con preguntas cerradas, abiertas y semi estructurales. Los resultados permiten visibilizar el rol de las instituciones y del personal de salud en la reproducción de prácticas y tratos violentos que vulneran los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. Identificar estas responsabilidades resulta necesario no sólo para vigilar y sancionar acciones, sino también para generar transformaciones y cambios profundos en la formación y práctica médica, en los procedimientos y procesos de atención y en las relaciones e interacciones entre profesionales y pacientes. En este sentido, la Ley de Parto Respetado constituye una herramienta fundamental para la prevención y abordaje de la violencia obstétrica.es_AR
dc.description.filiationCecchini, Candela Nair. Universidad de Flores; Argentina.
dc.identifier.citationCecchini, C. N. (2025). Manifestaciones y conocimientos sobre la violencia obstétrica e impactos en la salud mental perinatal de mujeres que residen en la región del Alto Valle de Río Negro : un análisis desde una perspectiva psicológica a partir de la Ley de Parto Respetado [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].es_AR
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2812
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherUniversidad de Flores
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectVIOLENCIA OBSTETRICAes_AR
dc.subjectDERECHOS DE LA MUJERes_AR
dc.subjectPARTO HUMANIZADOes_AR
dc.subjectPSICOLOGIA PERINATALes_AR
dc.subjectSALUD MENTALes_AR
dc.titleManifestaciones y conocimientos sobre la violencia obstétrica e impactos en la salud mental perinatal de mujeres que residen en la región del Alto Valle de Río Negro : un análisis desde una perspectiva psicológica a partir de la Ley de Parto Respetadoes_AR
dc.typeTrabajo Final Integradores_AR
dc.type.versionacceptedVersion
dspace.entity.typeTrabajo Final Integrador

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFI_Cecchini.pdf
Tamaño:
2.51 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.44 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: