Apego y habilidades sociales en la infancia temprana
Archivos
Fecha
2024
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Flores
Resumen
El presente Trabajo Integrador Final (TIF) tuvo por objetivo objetivo analizar el apego en la infancia temprana y su relación en el desarrollo de habilidades sociales. Para ello, se desarrolló un estudio teórico, de revisión bibliográfica, buscando analizar de manera crítica e integradora, las investigaciones actuales, con el objeto de dar respuesta a la pregunta de investigación.
Entre los criterios de inclusión para la búsqueda de pesquisas, se han considerado artículos de los últimos cinco años, en idioma español e inglés, pertenecientes a la región nacional e internacional, del continente americano Se han considerado también publicaciones de autores clásicos, para la descripción de las variables, en el marco teórico.
Entre los principales resultados se destacó que el apego en la niñez temprana constituye una base esencial y crucial en los primeros años de vida de un individuo para el desarrollo de múltiples dimensiones de su personalidad. En esta línea, un apego seguro facilita un desarrollo cognitivo, emocional y conductual óptimo del niño, mientras que los inseguros pueden proporcionar efectos perjudiciales a largo plazo. Por lo tanto, se encontró una íntima relación entre el apego y el desarrollo de las habilidades sociales, dado que éste contribuye positivamente en la adquisición y desarrollo de diversas competencias, especialmente, en las relaciones interpersonales adecuadas, asertivas y óptimas.
Descripción
Palabras clave
Cita
Quirquitripay, M. (2024). Apego y habilidades sociales en la infancia temprana[Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].