La corresponsabilidad docente y el quehacer psicopedagógico en la inclusión educativa para el nivel primario en Necochea, provincia de Buenos Aires : las voces participantes de la educación inclusiva

dc.contributor.advisorCura, Graciela Beatriz
dc.contributor.authorBernardez, Caterina
dc.coverage.spatialBuenos Aires (Argentina)
dc.date.accessioned2025-02-17T17:58:41Z
dc.date.available2025-02-17T17:58:41Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa presente investigación, realizada desde una metodología de carácter empírico cualitativo con enfoque descriptivo; tiene como objetivo definir las percepciones de los docentes de grado, los docentes de la modalidad de educación especial que poseen el rol de maestro de inclusión y los psicopedagogos que conforman los Equipos de Orientación Escolar (EOE), encargados - todos ellos - de garantizar la inclusión educativa de los niños y niñas con Necesidades Educativas Especiales (NEE), dentro del nivel primario en Necochea, Buenos Aires. Con el fin de investigar la corresponsabilidad docentes y el quehacer psicopedagógico en la inclusión educativa para el nivel primario en la ciudad de Necochea, se buscará analizar, por un lado la corresponsabilidad docente en la inclusión educativa por medio de la planificación y la puesta en acción de las Propuestas Pedagógicas de Inclusión (PPI) y los factores que obstaculizan tales acciones; y por el otro, la labor de los psicopedagogos que ocupan diversos roles en las instituciones escolares, en referencia a la inclusión educativa. La motivación de llevar a cabo tal investigación, surge de las realidades diarias que se evidencian en colegios de nivel primario, las cuales son expresadas por docentes de estudiantes con tales características, como también por los psicopedagogos en las instituciones educativas. Por ello, resulta esencial escuchar las voces de los docentes de nivel primario, profesores de educación especial y psicopedagogos intervinientes en equipos de orientación escolar, participantes del proceso de inclusión, que forman parte de la cotidianeidad escolar de los niños y las niñas con necesidades educativas especiales; buscando favorecer sus trayectorias educativas y el desarrollo del aprendizaje en dicho contexto.es_AR
dc.description.filiationBernardez, Caterina. Universidad de Flores; Argentina.
dc.identifier.citationBernardez, C. (2024). La corresponsabilidad docente y el quehacer psicopedagógico en la inclusión educativa para el nivel primario en Necochea, provincia de Buenos Aires : las voces participantes de la educación inclusiva [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].es_AR
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2057
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherUniversidad de Flores
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectORIENTACION PEDAGOGICAes_AR
dc.subjectEDUCACION INCLUSIVAes_AR
dc.subjectPAPEL DEL DOCENTEes_AR
dc.subjectINTERVENCION PSICOPEDAGOGICAes_AR
dc.subjectENSEÑANZA PRIMARIAes_AR
dc.titleLa corresponsabilidad docente y el quehacer psicopedagógico en la inclusión educativa para el nivel primario en Necochea, provincia de Buenos Aires : las voces participantes de la educación inclusivaes_AR
dc.typeTrabajo Final Integradores_AR
dc.type.versionpublishedVersion
dspace.entity.typeTrabajo Final Integrador

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TIF_Bernardez.pdf
Tamaño:
6.93 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.44 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: