Doctorado en Psicología
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Doctorado en Psicología por Cobertura "Buenos Aires (Argentina)"
Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de ordenación
Tesis Doctoral Apego y empatía asociados a conductas delictivas en jóvenes del sistema penal juvenil de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires(Universidad de Flores, 2023) Yurich, Mónica Natalia; Kerman, Bernardo; Baró, Silvana; Cócola Coria, Facundo Nicolás; Elizalde, Marcela Rita; Torres Valencia, Adriana BereniceEl objetivo de esta investigación fue comprobar la relación entre el apego, empatía cognitiva y afectiva con las conductas delictivas de los jóvenes que se encuentran en el Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Para ello, se realizó bajo el método cualitativo y utilizando el diseño de estudio de caso. La muestra estuvo compuesta por 24 varones con edades que comprendían entre los 16 y 22 años y se encontraban cumpliendo una medida penal, además se entrevistaron a familiares y personal de las instituciones. A través de los resultados se pudo exponer que el apego evitativo es el más recurrente entre los jóvenes, conformado por experiencias de malos tratos, violencia, abuso y negligencia lo que tiene injerencia directa, junto a otros factores, en la comisión de hechos delictivos. Respecto a la empatía cognitiva y afectiva se evidenció que se encuentra presente en estos jóvenes, pero cuando es dirigida a una persona que consideran de su vínculo cercano o que cumplen con una característica similar a la de ellos, no así para con sus víctimas.Tesis Doctoral Bienestar psicológico, resiliencia, espiritualidad y sentido en la vida en adultos mayores(Universidad de Flores, 2024) Mandelbaum, Matías; Travnik, Cecilia; Rodríguez, Sonia; Balma, Carolina Jael; De la Cruz Gil, RicardoLa presente investigación tuvo por finalidad explorar los efectos de la resiliencia, la espiritualidad y el sentido en la vida en el bienestar psicológico de los adultos mayores residentes en la Ciudad de Buenos Aires. Para ello, se procedió a encuestar a 91 adultos mayores, consituyendo de esta manera la muestra de la investigacion. Los instrumentos metodológicos que se aplicaron fueron la escala de bienestar psicológico de Ryff (1989),la escala de resiliencia de Wagnild y Young (1993), el cuestionario de espiritualidad de Parsian y Dunning (2009), el test de sentido en la vida de Crumbaugh y Maholick, (1969) y una encuesta “ad hoc” construida para la presente investigación. Los resultados evidenciaron, en relación a los modelos explicativos del bienestar psicológico, que la resiliencia, la espiritualidad y el sentido en la vida predicen los niveles de bienestar psicológico (F=13,99; p<0.05; R²=0.326), lo cual explicaría un 32,6% del fenómeno. A su vez, los resultados indicaron que bienestar psicológico y resiliencia se asocian de manera positiva (Rho = .258; p<.05). Bienestar psicológico y sentido en la vida se asocian de manera positiva (Rho =.543; p<.01). Bienestar psicológico y espiritualidad se asocian de manera positiva (Rho=.495; p<.01). Los hallazgos evidencian que hay relación positiva del bienestar psicológico con la resiliencia, el sentido en la vida y la espiritualidad en los adultos mayores residentes de la Ciudad de Buenos Aires. Corroborando los resultados desarrollados en la literatura que existe sobre la temática en otras poblaciones.Tesis Doctoral Breadcrumbing y su relación con el distrés psicológico, las estrategias cognitivas de regulación emocional y los rasgos de personalidad en adultos bonaerenses(Universidad de Flores, 2023) Simil, Debbie Florencia; Kerman, Bernardo; Calvo, Flavio Esteban; Baró, Silvana; Genise, Nicolás MartínLa presente tesis doctoral tiene como objetivo conocer la relación entre el breadcrumbing, el distrés psicológico, las estrategias cognitivas de regulación emocional y los rasgos de personalidad. La investigación se realizó con un enfoque metodológico empírico y cuantitativo junto a un diseño no experimental, transversal y correlacional. La muestra total estuvo conformada por 300 personas de 18 a 34 años de edad residentes del Área Metropolitana de Buenos Aires. El estudio concluye que las víctimas de breadcrumbing padecen de consecuencias psicológicas negativas (lo cual se refleja en los niveles de distrés psicológico), que utilizan diversas estrategias para poder afrontar la situación, aunque las mismas presentan resultados diversos en función del éxito para regular el estado emocional de distrés, y que ciertos rasgos de personalidad funcionan como factores protectores o de riesgo para experimentar breadcrumbing, distrés psicológico y para regular cognitivamente sus emociones.Tesis Doctoral Factores asociados al consumo de tabaco en adolescentes de escuelas secundarias de la ciudad de Buenos Aires(Universidad de Flores, 2017) Iantorno, Alejandro; De la Iglesia, Guadalupe; Cuenya, Lucas; Ceberio, Marcelo; Bruno, Daniela Silvana; Rodríguez, SoniaEl tema central de este trabajo de investigación está focalizado en la adolescencia, la cual se caracteriza por ser una etapa del ciclo vital cuya particularidad es el empeño de los jóvenes por reafirmar su independencia, en la que se rechazan fundamentalmente, tanto de forma explícita como implícita, las escalas de valores convencionales instituidas por padres, tutores e instituciones educativas y gubernamentales.Tesis Doctoral Prejuicio hacia habitantes de las villas de emergencia en adultos de Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Área Metropolitana de Buenos Aires(Universidad de Flores, 2021-10) Müller, Mariela; Etchezahar, Edgardo; Bruno, Daniela Silvana; Losada, Analía Verónica; Rivela, Carolina VivianaEl surgimiento de las villas de emergencia es resultado de diversos movimientos migratorios en Argentina. Los habitantes de las villas suelen (o solían) denominarse coloquialmente “villeros”, término utilizado frecuentemente con una connotación negativa y se asocia a diferentes tipos de comportamientos delictivos y consumo y venta de drogas entre otras. En consecuencia, los niveles de prejuicio hacia los habitantes de villas de emergencia han aumentado significativamente en las últimas décadas. El objetivo principal del presente trabajo fue evaluar los niveles de Prejuicios en sus dimensiones sutil y manifiesto hacia los habitantes de las villas de emergencia y su correlación con la empatía y la ansiedad intergrupal.Tesis Doctoral La relación humano-perro de compañía : estudio descriptivo en Ciudad Autónoma de Buenos Aires(Universidad de Flores, 2016) Díaz Videla, Marcos; Camacho, Javier Martín; Bosso, Roxana; Ferraro, Atilio; Serebrinsky, HoracioEsta investigación se propone contribuir a destacar la relevancia y legitimidad del estudio de las interacciones humano-animal.Tesis Doctoral Víctimas y testigos en situación de bullying y su relación con la autoestima y empatía en niños de 11 y 13 años, de escuelas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires(Universidad de Flores, 2021) Morrongiello, Noemí Felicia; Kerman, Bernardo; Rivela, Carolina Viviana; De Souza Godinho, Selediana; Baró, SilvanaEl presente estudio abordará un modo específico de violencia, el bullying, que afecta a los alumnos en las instituciones educativas. Existe la necesidad de llevar a cabo acciones que aporten conocimientos sobre las víctimas y testigos, y muy especialmente sobre las conexiones entre las variables autoestima y empatía. Los resultados aportarán información para el desarrollo de programas de intervención para prevenir el bullying.