Licenciatura en Psicopedagogía
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Licenciatura en Psicopedagogía por Materia "AFECTIVIDAD"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Trabajo Final Integrador La afectividad y sus incidencias en el aprendizaje de alumnos de 1° año de nivel medio en una escuela de Villa Lugano(Universidad de Flores, 2024) Borruto, María José; Stigliano, DanielaEl presente trabajo de investigación pretende establecer la importancia de la afectividad como promotora del lazo social y transformadora de la educación, como experiencia significativa, precursora del aprendizaje escolar, en 1° año de nivel medio. Es por esto que se desarrollan conceptos claves y pertinentes, variables que se analizan, justifican y reivindican a la afectividad en los vínculos que se desarrollan en la trama educativa, los cuales validan el objetivo de la investigación. Entre los conceptos se encuentran las definiciones de afectividad, adolescencia y aprendizaje escolar. El diseño utilizado es de corte empírico cualitativo no experimental, se trata de un estudio transversal de tipo descriptivo y cualitativo narrativo. En relación al tipo de muestra, se considera no probabilístico. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a profesores, equipo de orientación y una observación de participación pasiva al curso de 1° año. Los resultados permiten concluir en la importancia de implementar y desarrollar un plan de trabajo institucional que promueva la Construcción del lazo social, como precursor del aprendizaje escolar. Finalmente, se propone un plan de trabajo para contribuir en la resolución de conflictos propiciando intercambios positivos en el curso de 1° año de nivel medio, en una Institución Educativa, de gestión privada, en el barrio de Villa Lugano de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La misma cuenta con los tres niveles de escolaridad formal y con subvención del estado debido a estar situada en cercanía a barrios de emergencia; teniendo así aranceles accesibles para la comunidad y contando con aulas significativamente pobladas. El curso con el que se realizó la investigación cuenta con 41 alumnos