Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RIUFLO
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "DIDACTICA"

Mostrando 1 - 20 de 28
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ponencia
    Las aulas virtuales como espacios de innovación didáctica
    (Universidad de Flores, 2023-09) Sarda, Sandra; Basanisi, Ángela Noemí; Palacios, María Cecilia; Solzona, Carla Soledad
    ¿Cuál es el rol docente en la multimodalidad? ¿Cómo impacta esto en el diseño de nuestra propuesta didáctica y de las aulas virtuales para potenciar estos espacios como escenarios de aprendizaje significativo?
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    Desafíos didácticos en tiempos de pandemia : enseñar y aprender en tiempos de crisis
    (Fundación Internacional para la Educación la Ciencia y la Tecnología, Ecuador, 2024) Ceberio, Marcelo R.; De la Cruz Gil, Ricardo
    La pandemia y el consecuente aislamiento obligatorio, desencadenó diferentes crisis dentro del evento crítico que representó. El sistema educativo no fue la excepción, diversas alteraciones de la cotidianidad generaron en algunas situaciones, cambios profundos en la dinámica educativa, más precisamente en la instrumentación para hacerla posible. Aún estamos experimentando dicho proceso de cambio. El objetivo del presente trabajo es analizar el impacto crítico que viene generando la tecnología aplicada a los procesos de enseñanza y aprendizaje en las familias, docentes y alumnos de la República Argentina y Latinoamérica, producto de la pandemia de COVID-19. Metodología: cualitativa, desde la perspectiva sistémico cibernética. Resultados: El sistema educativo sigue experimentando los cambios como efectos de la pandemia los que se hacen evidentes en el uso de la tecnología, la didáctica, la enseñanza y la interactividad del proceso. Conclusiones: Estamos experimentando el cambio de paradigma de la presencialidad a la virtualidad. Se vienen modificando las dinámicas en el aula, la relación docente alumno, el proceso de enseñanza aprendizaje. La educación es la transformación en la convivencia, que trasciende a la entrega de información, y que involucra nuestra integración como seres humanos en la convivencia y en el amor como emoción fundamental que lo hace posible.
  • Cargando...
    Miniatura
    Tesis de Maestría
    Didáctica del método movitransfer
    (Universidad de Flores, 2023) Rocco, Carlos Enrique; Gómez Smyth, Leonardo
    La presente investigación ha tenido como finalidad, contribuir a la sistematización de una didáctica del método Movitransfer. El estudio temporalmente ha sido de carácter sincrónico, además, según la búsqueda de conocimiento, la investigación fue de tipo pura, por medio de un diseño sustentado, en base a la metodología cualitativa (Denzin y Lincoln, 2011), de acuerdo con las estrategias desarrolladas, como también el tratamiento de la información. El esquema de la investigación fue de carácter descriptivo-exploratorio (Ynoub, 2015), en vistas de caracterizar el comportamiento de cuatro categorías: (véase: posicionamiento epistemológico, saberes de la cultura corporal que circulan durante los encuentros del método Movitransfer, estilos de enseñanza y modalidades de planificación), que se comportaron de modo asociado, en relación al propósito de sistematizar una didáctica del presente método, a expensas de los decires de profesionales de Educación Física, que realizan sus propuestas de Movitransfer en diferentes ámbitos. Como estrategia de recolección de datos, se ha trabajado con una fuente primaria, utilizando la entrevista semidirigida en función de una muestra no probabilística, de 6 (seis) profesores/as de Educación Física que, en base al estado del arte, fueron seleccionados/as en relación a sus prácticas docentes y experiencias como practicantes del método Movitransfer.
  • Cargando...
    Miniatura
    Tesis de Maestría
    Didáctica para enseñar a jugar en educación física desde una perspectiva emancipadora
    (Universidad de Flores, 2019) Dupuy, Manuel; Gómez Smyth, Leonardo; Pavía, Víctor; Carrascosa, María Carolina; Gerlero, Julia
    La presente investigación ha tenido como propósito contribuir a la construcción de una didáctica que enseñe a jugar lúdicamente en el contexto socializador de las clases de educación física.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Diseños curriculares de educación física. Análisis de las visiones y los saberes de la cultura corporal
    (Universidad de Flores, 2022) Giménez, Jorge Octavio; Ursino, Mariana
    El siguiente trabajo de investigación se enfocará principalmente con el objetivo de identificar ¿Cuáles son las visiones de la educación física y los saberes de la cultura corporal que circulan en el diseño curricular de educación física de Río Negro, nivel primario (segundo ciclo), en el año 2011?. Nos abocaremos a describir y caracterizar las diferentes visiones y funciones sociales atribuidas a la EF y en la misma línea desarrollaremos diferentes saberes de la cultura corporal, que nos permitirán establecer las relaciones con el currículum que nos compete.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    La educación física en las escuelas aborígenes
    (Universidad de Flores, 2010) Escalante, Ramón Alberto; Perelló, Gloria; Gómez, Valeria
    El propósito del trabajo de investigación fue determinar que características predominan en las prácticas pedagógicas de educación física que se realizan en la escuela aborigen de misión “El Pacará”. La postura de investigar sobre estas características es para poder determinar si estamos preparados como docentes para trabajar con estas comunidades, desde nuestro campo que es la educación física.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Educación física escolar: análisis de la práctica docente orientado hacia un proyecto progresista
    (Universidad de Flores, 2020) Peters, Cecilia Alejandra; Gómez Smyth, Leonardo; Álvarez, Marcos Fernando
    En el presente trabajo de Investigación se desarrollan las diversas prácticas pedagógicas docentes en educación física, las características, las formas de trabajo, la relación con la perspectiva que enmarca al área y la función social que se le otorga a la asignatura.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    La educación física mirada por los jóvenes
    (Universidad de Flores, 2009) Di Rocco, Analía; Perelló, Gloria
    La presente investigación intentó conocer cuál es la consideración de los alumnos de 1° año de la Escuela Secundaria Básica, hacia la Educación Física en el año 2007.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Estrategias de enseñanza de la matemática en sala de 5 años de un jardín privado provincia de Córdoba
    (Universidad de Flores, 2018) Yanquelevich, Viviana; Sambataro, Karina; Müller, Mariela
    En el presente trabajo se indagan las estrategias docentes de enseñanza de la matemática en sala de 5 años de un Jardín privado de la provincia de Córdoba. Se parte de la idea de que la capacidad matemática se encuentra en los niños antes de su escolarización. No obstante, y en tanto las matemáticas forman parte del currículum de educación inicial, se sostiene que su importancia trasciende los límites de la resolución de actividades escolares e incide de forma vital en el desarrollo del pensamiento lógico infantil y la creatividad. .
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Las estrategias de enseñanza en gimnasia artística
    (Universidad de Flores, 2021) Mazzo, Cristian Alejandro; Gómez Smyth, Leonardo; De Vega, Micaela
    En el presente trabajo de investigación se relevó información acerca de las estrategias pedagógico didácticas que utilizan los profesores que dan clases de gimnasia artística en los centros de educación física de diferentes localidades de la provincia del chaco, y se puso especial atención en quienes dan clases con edades de entre 4 y 6 años.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Evaluación formativa, un proceso real y compartido
    (Universidad de Flores, 2016) Larrondo, Magalí; Gómez, Valeria
    ¿Cómo evalúan los profesores de educación física los contenidos de interés de los/as estudiantes en la Escuela Educación Secundaria Técnica N°1? Desde este punto planteamos los siguientes propósitos: establecer un pensamiento reflexivo en los docentes, en cuanto a la evaluación de los contenidos de interés de los alumnos dentro de las propuestas en las clases de educación física, proporcionar información relevante a la tarea del docente como evaluador, establecer que beneficios aporta la evaluación de los contenidos de interés, como parte del proceso de enseñanza, difundir experiencias de evaluación formativa.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Función/es social/es asignadas a la educación física por profesores/as de educación física de primer ciclo de nivel primario que ejercen actualmente en el sistema educativo formal argentino.
    (Universidad de Flores, 2019) Stechina, Marcia; Gómez, Valeria; Gómez Smyth, Leonardo
    El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal identificar y caracterizar las funciones sociales de la educación física asignadas por profesores de educación de primer ciclo del nivel primario del sistema educativo formal argentino buscando conocer sobre del tema y poder no sólo brindar material a los/as docentes sino también reflexionar acerca del mismo.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Juegos en la naturaleza que favorecen la integración grupal de personas con discapacidad intelectual
    (Universidad de Flores, 2014) Meza Coronel, Hugo Andrés; Gómez Smyth, Leonardo; Gómez, Valeria
    El presente trabajo de investigación se enmarcó dentro de un estudio cualitativo cuyo objetivo fue identificar los juegos que favorecen la integración grupal en los juegos expresivos, deportivos, tradicionales y cooperativos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Modalidades de planificación y circulación de saberes de la cultura corporal en educación física
    (Universidad de Flores, 2020) Lugli, María Candela; Gómez Smyth, Leonardo; Mansi, Daniela
    El presente trabajo de investigación parte de plantearse ¿Cuáles son las modalidades de planificación y los saberes que seleccionan/proponen los/as docentes de educación física del nivel primario?
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Modalidades de planificación y circulación de saberes de la cultura corporal en la educación física del segundo ciclo del nivel primario
    (Universidad de Flores, 2020) Mosqueda, Sandra Daniela; Gómez Smyth, Leonardo; Mansi, Daniela
    El siguiente trabajo de investigación forma parte del proyecto que se viene estudiando de hace varios años en el marco de la Universidad de Flores llamado “Las prácticas pedagógicas en la educación física escolar. Revisiones y transformaciones”.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Modelos didácticos utilizados en la enseñanza de Hockey sobre césped
    (Universidad de Flores, 2020) Espil, Mariano; Gómez Smyth, Leonardo
    El presente trabajo de investigación está enmarcado dentro de un estudio cualitativo, con el objetivo de detectar y exponer los modelos didácticos de enseñanza en el hockey, en categorías formativas de damas de clubes de la ciudad de La Plata (Bs. As. –Argentina).
  • Cargando...
    Miniatura
    Tesis de Maestría
    Modelos didácticos y contextos de situaciones de enseñanza en el hockey sobre hielo y roller hockey en Buenos Aires
    (Universidad de Flores, 2021) Naumann Gorga, Melisa Eugenia; Murray, Rick; Zabaloy, Carlos Santiago; Dalotto, Silvia; Río, Ricardo
    En el siguiente trabajo de investigación se busca identificar en entrenamientos de hockey sobre hielo y roller hockey, los contextos estructurales y modelos de enseñanza existentes, además de las características propias que se presentan de los mismos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Modos de planificación y selección de contenidos de docentes en educación física
    (Universidad de Flores, 2017) Esteves, Mónica Belén; Gómez Smyth, Leonardo
    Con intenciones de un trabajo de investigación basado en las modalidades de planificación y los saberes seleccionados por docentes de educación física para sus prácticas pedagógicas, este trabajo conduce a reflexionar sobre distintas temáticas relacionadas con el ejercicio de las prácticas docentes, sabiendo que la educación física, actualmente, atraviesa un vaivén de cambios relacionados con la construcción de la corporeidad .
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    La motivación de l@s estudiantes de educación física del secundario en relación con la intención futura de practicar actividad físico-deportiva
    (Universidad de Flores, 2016) Rosso, Romina Vanesa; Gómez, Valeria
    Este trabajo de investigación establece las posibles relaciones entre la variable motivación intrínseca, flow, orientación motivacional hacía la tarea y orientación motivacional hacia el ego con la intención futura para realizar actividad fisico-deportiva en estudiantes del secundario de una escuela de la ciuda de Villa María, provincia nde Córdoba.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Las prácticas pedagógicas en la educación física escolar. Revisiones y transformaciones
    (Universidad de Flores, 2020) Mansolillo, Ángel Antonio; Gómez Smyth, Leonardo; Mansi, Daniela
    Este trabajo de investigación, se encuentra enmarcada, dentro de un proyecto de investigación dirigido por el Dr. Gómez Smyth Leonardo y la Mg. Gómez Valeria, quienes se encuentran formando parte del grupo RETEF. El tema elegido, hace mención a las prácticas pedagógicas críticas en Educación Física.
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • »

RIUFLO copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias