Desafíos didácticos en tiempos de pandemia : enseñar y aprender en tiempos de crisis
Archivos
Fecha
2024
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Fundación Internacional para la Educación la Ciencia y la Tecnología, Ecuador
Resumen
La pandemia y el consecuente aislamiento obligatorio, desencadenó diferentes crisis dentro del evento crítico que representó. El sistema educativo no fue la excepción, diversas alteraciones de la cotidianidad generaron en algunas situaciones, cambios profundos en la dinámica educativa, más precisamente en la instrumentación para hacerla posible. Aún estamos experimentando dicho proceso de cambio. El objetivo del presente trabajo es analizar el impacto crítico que viene generando la tecnología aplicada a los procesos de enseñanza y aprendizaje en las familias, docentes y alumnos de la República Argentina y Latinoamérica, producto de la pandemia de COVID-19. Metodología: cualitativa, desde la perspectiva sistémico cibernética. Resultados: El sistema educativo sigue experimentando los cambios como efectos de la pandemia los que se hacen evidentes en el uso de la tecnología, la didáctica, la enseñanza y la interactividad del proceso. Conclusiones: Estamos experimentando el cambio de paradigma de la presencialidad a la virtualidad. Se vienen modificando las dinámicas en el aula, la relación docente alumno, el proceso de enseñanza aprendizaje. La educación es la transformación en la convivencia, que trasciende a la entrega de información, y que involucra nuestra integración como seres humanos en la convivencia y en el amor como emoción fundamental que lo hace posible.
Descripción
Palabras clave
COVID-19, PANDEMIA, TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION, VIRTUALIDAD, APRENDIZAJE, DIDACTICA
Cita
Ceberio, M. R. y De la Cruz Gil, R. (2024). De la Cruz Gil, Ricardo. Centro de Psicoterapia Breve Estratégica. Revista Científica Retos de la Ciencia, 8 (17), 45-53. https://doi.org/10.53877/rc.8.17.20240101.4