Examinando por Materia "TUTORIA"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Trabajo Final Integrador El aprendizaje y la autorregulación en las tutorías entre pares en la Universidad de Flores sede Comahue(Universidad de Flores, 2023) Ríos, Juan Pablo; Donzelli, ArianaEl presente trabajo de investigación refiere al conocimiento sobre las tutorías entre pares en la Universidad de Flores sede Comahue. El objetivo fue conocer de qué manera influyen estas en el aprendizaje y en la autorregulación de los y las estudiantes. Teniendo en cuenta que el tutor oficia como un andamiaje y genera un aprendizaje colaborativo. Esta investigación se realizó mediante un estudio de tipo empírico cualitativo, el cual está respaldado en la recopilación de información. Se han tenido en cuenta fuentes primarias y otras investigaciones, implicando de esta manera, el análisis de la información adecuada a la temática, su organización y articulaciones teóricas de diversos autores. Se ha utilizado como instrumento de recolección de datos la entrevista semidirigida. La misma constaba de una serie de preguntas abiertas vinculadas al tema del estudio. La muestra fue constituida por alumnas de dicha universidad, de un rango etario entre 18 y 37 años. Cabe destacar, que este no ha sido un tema investigado profundamente dentro del área de la psicología.Artículo Tutores de resiliencia a lo largo del ciclo vital(Universidad Católica Boliviana, Bolivia, 2025) Ceberio, Marcelo R.; González Monzón, Alejandra; Mancini, Natalia A.; Elgier, Ángel Manuel; Kraser, Paula Carolina; Wild, Catalina; Soto Castillo, Iván; Daverio, RominaEl apoyo de tutores de resiliencia es clave para mitigar los efectos negativos de experiencias adversas a lo largo del ciclo vital. Este estudio tuvo como objetivo identificar los principales tutores de resiliencia en Argentina, México, Paraguay y Colombia, diferenciando su impacto según tres grupos etarios (5-12, 13-21 y 22 años en adelante). Se empleó un diseño no experimental, transversal y descriptivo, con una muestra de 1.615 participantes. Se aplicó un cuestionario ad hoc para evaluar la percepción de tutores de resiliencia en cada país y grupo etario. Los resultados indican que en la infancia y adolescencia los tutores predominantes son los progenitores, seguidos de abuelos y tíos. En la adolescencia, emergen nuevas figuras como amigos, frases y referentes culturales, mientras que en la adultez destacan la pareja, los profesionales de la salud y el entorno laboral. Estos hallazgos subrayan la variabilidad de los tutores de resiliencia a lo largo de la vida y su importancia en el desarrollo del bienestar psicológicoTrabajo Final Integrador Las tutorías entre pares de estudiantes universitarios para acompañar a las trayectorias educativas realizadas en el Servicio de Acompañamiento Universitario(Universidad de Flores, 2024) Campos, Julieta Melina; Millan, Paula Andrea Montserrat; Asteausuain, FlorenciaEste trabajo examina la percepción de los estudiantes que reciben tutorías del Servicio de Acompañamiento Universitario (SAU) de la Universidad de Flores, en su sede de Cipolletti y otras localidades cercanas. El SAU busca apoyar a los estudiantes a lo largo de su trayectoria universitaria mediante estrategias colaborativas y redes de contención. La investigación cualitativa, con un enfoque narrativo, entrevistó a 10 estudiantes de diversas carreras para conocer su experiencia con las tutorías ofrecidas por estudiantes de psicopedagogía. Los resultados muestran que los tutores son valorados positivamente por su apoyo en la construcción de aprendizajes y en la mejora de la vida universitaria, contribuyendo a la reducción del fracaso y la deserción.