Tutores de resiliencia a lo largo del ciclo vital
Archivos
Fecha
2025
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica Boliviana, Bolivia
Resumen
El apoyo de tutores de resiliencia es clave para mitigar los efectos negativos de experiencias adversas a lo largo del ciclo vital. Este estudio tuvo como objetivo identificar los principales tutores de resiliencia en Argentina, México, Paraguay y Colombia, diferenciando su impacto según tres grupos etarios (5-12, 13-21 y 22 años en adelante). Se empleó un diseño no experimental, transversal y descriptivo, con una muestra de 1.615 participantes. Se aplicó un cuestionario ad hoc para evaluar la percepción de tutores de resiliencia en cada país y grupo etario. Los resultados indican que en la infancia y adolescencia los tutores predominantes son los progenitores, seguidos de abuelos y tíos. En la adolescencia, emergen nuevas figuras como amigos, frases y referentes culturales, mientras que en la adultez destacan la pareja, los profesionales de la salud y el entorno laboral. Estos hallazgos subrayan la variabilidad de los tutores de resiliencia a lo largo de la vida y su importancia en el desarrollo del bienestar psicológico
Descripción
Palabras clave
TUTORIA, RESILIENCIA, INFANCIA, ADOLESCENCIA, ADULTOS
Cita
Ceberio, M. R., González Monzón, A., Mancini, N. A., Elgier, Ángel M., Kraser, P. C., Wild, C., Soto Castillo, I., & Daverio, R. (2025). Tutores de resiliencia a lo largo del Ciclo Vital. Revista AJAYU, 23(1), 41–63. https://doi.org/10.35319/ajayu.231274