Nuevas configuraciones familiares : parejas que deciden no tener hijos. Una revisión crítica de la literatura

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires

Resumen

El modelo tradicional y hegemónico de familia nuclear -conformado por padre, madre e hijos producto de su unión- contrasta con la emergente cantidad de parejas que deciden no tener hijos. Este artículo se propuso realizar una revisión crítica de literatura científica reciente (2020-2025) sobre parejas sin hijos por elección en Latinoamérica, con énfasis en hallazgos empíricos. El análisis se enmarca en un enfoque cognitivo, considerando que las decisiones reproductivas se configuran a partir de estructuras cognitivas que motivan y sustentan esta decisión compartida, y que las creencias y esquemas sociales internalizados influyen en dicha decisión. A su vez, estas estructuras se expresan y negocian a través de narrativas. Se concluye que la decisión de no tener hijos por parte de estas parejas se configura a partir de una combinación de motivaciones diversas, presiones socioculturales y procesos de resignificación de la noción de familia. Un abordaje cognitivo resulta pertinente para comprender estas complejidades en contextos específicos.

Descripción

Cita

Potes, M. (2025). Nuevas configuraciones familiares : parejas que deciden no tener hijos. Una revisión crítica de la literatura. Escritos en Salud Mental, 3(2). https://cplz.org.ar/escritos-en-salud-mental-iv/

Colecciones