La ciudad de Neuquén : diferencias de la valoración entre residentes y expertos
Archivos
Fecha
2012
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Flores
Resumen
Se analiza cómo diferentes actores valorizan características arquitectónica- paisajísticas, del patrimonio histórico y problemáticas del medio ambiente en la ciudad de Neuquén.
Para sondear la opinión sobre las características urbanas se realizaron entrevistas a un grupo focal y luego se administró una encuesta aplicada a expertos -especialistas en arquitectura, planeamiento y medio ambiente - y otro a residentes. Para las doce variables encuestadas los residentes adjudicaron mayores valores.En cinco variables (integración del espacio público, restricción del tránsito, patrimonio histórico, contaminación de agua y acústica) se observan diferenciassignificativas entre residentes y expertos (Chi cuadrado).
Los resultados permiten confirmar un modelo conceptual de valoración según dos ejes contrapuestos: subjetivo (familiaridad) y objetivo (peculiaridad). No se evidencia diferencias significativas de opinión entre expertos y residentes en atributos que admiten una valoración objetiva basada en lo que se percibe visualmente como: atractivo arquitectónico y urbanístico, cantidad de zonas de esparcimiento, construcciones recientes como mejoramiento de la imagen, conservación del patrimonio histórico y contaminación visual.
Por el contrario, en otras características que puedan estar cargadas de subjetividad al momento de ser evaluadas, se nota mayor valoración por parte de los residentes.
Descripción
Palabras clave
ESPACIO URBANO
Cita
Komacek P., Barrera, C., Torre, M. G., & Faggi, A. (2012). La ciudad de Neuquén : diferencias de la valoración entre residentes y expertos. Calidad de Vida y Salud, 5(1), 23-38. https://revistacdvs.uflo.edu.ar/index.php/CdVUFLO/article/view/75