Estrategias de autorregulación en niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad : una revisión sistemática
Fecha
2025
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Flores
Resumen
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una condición crónica del neurodesarrollo,cuyos ejes sintomáticos son el déficit de atención, la hiperactividad y la impulsividad,donde los dos últimos síntomas hacen referencia a la desrregulación emocional, cognitiva y conductual a causa del fallo ejecutivo neurogenético interno. Esta revisiónsistemática tuvo como objetivo describir las estrategias de intervenciones clínicas para conseguir la autorregulación en el niño, siguiendo el método PRISMA, con búsqueda de artículos en las bases de datos Dialnet, Redalyc Latina y el Caribe, España y Portugal, SciELO –Scientific Electronic Library Online, PsyNEt y PubMed, publicados entre los años 2014 y 2025, en español, portugués e inglés,y se utilizó además el motor de búsqueda Google Scholar para rastrear otros artículos relevantes. Se presentaron los resultados de 22 unidades de análisis (n = 1566 UF) que describen estrategias cognitivo-conductuales complementadas con el deporte, yoga, mindfulness, teatro, juego de roles, farmacología, neurofeedbacky la terapia multi sensorial, considerando el entrenamiento de padres y la psicoeducación como uno de los pilares más importantes del tratamiento. Se discute el énfasis en la emoción, sin aportar estrategias para la desrregulación disruptiva de la conducta.
Descripción
Palabras clave
Cita
González Monzón, A. (2025). Estrategias de autorregulación en niños conTrastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad: una revisión sistemática. Calidad De Vida Y Salud, 18(1), 81-118. https://doi.org/10.63790/cdvs.v18i1.462