Abuso sexual infantil, obesidad y cirugía bariátrica : un análisis desde la psicología sistémica, cognitiva y las neurociencias

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Flores

Resumen

El abuso sexual infantil (ASI) constituye una problemática de salud pública con repercusiones psicológicas y físicas significativas, entre ellas la obesidad. Diversos estudios han evidenciado una relación entre ambos fenómenos, destacando mecanismos como el afrontamiento emocional disfuncional y los efectos neurobiológicos del trauma. En este contexto, la cirugía bariátrica y metabólica (CByM) emerge como una opción terapéutica para personas con historial de ASI y obesidad. Este estudio cualitativo basado en la teoría fundamentada analiza la percepción de profesionales de la salud y pacientes bariátricos sobre la relación entre ASI, obesidad y la cirugía bariátrica. Participaron 16 profesionales de la salud de Argentina, especializados en CByM, de 30 a 60 años. Así también participaron en entrevistas semiestructuradas 27 pacientes concurrentes a centros especializados en CByM de 25 a 60 años. Para evaluar la relación entre las variables se utilizó una entrevista semiestructurada con preguntas claves. Los resultados destacan que la CByM puede mejorar la autoestima e imagen corporal de los pacientes, siempre que se complemente con un abordaje psicológico integral. Asimismo, se subraya la necesidad de intervenciones psicológicas antes y después de la cirugía. Se concluye que un enfoque multidisciplinario es clave para optimizar los resultados quirúrgicos y prevenir complicaciones emocionales en el posoperatorio.

Descripción

Cita

Losada, A. V., & De Souza Godinho, S. (2025). Abuso sexual infantil, obesidad y cirugía bariátrica : un análisis desde la psicología sistémica, cognitiva y las neurociencias. Calidad de Vida y Salud, 18(1), 251-260. https://doi.org/10.63790/cdvs.v18i1.468

Colecciones