Impacto del etiquetado frontal en la decisión de compra de alimentos y bebidas en la población de Río Negro, Argentina

dc.contributor.authorIbachuta, Lorena Paola
dc.contributor.authorPaolini, Sofía Lorena
dc.coverage.spatialRío Negro (Argentina)
dc.date.accessioned2025-11-07T21:59:40Z
dc.date.available2025-11-07T21:59:40Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl etiquetado frontal en alimentos y bebidas es una herramienta clave para informar de manera rápida y clara sobre el contenido nutricional de los productos con excesos de nutrientes críticos, además de promover hábitos alimentarios más saludables. Objetivo: Describir el impacto del etiquetado frontal de alimentos y bebidas sobre las decisiones de compra de la población consumidora en Río Negro, Argentina. Método: Estudio cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. Se implementó muestreo no probabilístico por conveniencia; el instrumento fue un cuestionario semiestructurado. Resultados: Este estudio sobre la Ley 27.642 de Etiquetado Frontal en Argentina destacó que más del 50% de las personas encuestadas conoce la normativa, y el 87,6% identificó productos con sellos de advertencia en comercios, considerando que estos facilitan la comprensión nutricional. El sello “Exceso de azúcares” generó mayor preocupación, impactando en las decisiones de compra, como disminuir la frecuencia de consumo, cambiar de marca o dejar de consumir ciertos productos. Estudios internacionales coinciden en que el etiquetado mejora la elección alimentaria, aunque su efectividad depende del diseño y del contexto. Además, el 89,2% de las personas encuestadas solicitó incluir advertencias sobre aditivos. Para maximizar el impacto de esta política, es clave una implementación rigurosa y campañas educativas que promuevan elecciones informadas y saludables.es_AR
dc.description.filiationIbachuta, Lorena Paola. Universidad de Flores; Argentina.
dc.description.filiationPaolini, Sofía Lorena. Universidad de Flores; Argentina.
dc.identifier.citationIbachuta, L. P., & Paolini, S. L. (2025). Impacto del etiquetado frontal en la decisión de compra de alimentos y bebidas en la población de Río Negro, Argentina. Calidad de Vida y Salud, 18(1), 192-220. https://doi.org/10.63790/cdvs.v18i1.466es_AR
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.63790/cdvs.v18i1.466
dc.identifier.issn1850-6216
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2850
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherUniversidad de Flores
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectNUTRICIONes_AR
dc.subjectETIQUETADO DE ALIMENTOSes_AR
dc.subjectINDUSTRIA DE ALIMENTOSes_AR
dc.subjectTOMA DE DECISIONESes_AR
dc.titleImpacto del etiquetado frontal en la decisión de compra de alimentos y bebidas en la población de Río Negro, Argentinaes_AR
dc.typeArtículoes_AR
dc.type.versionpublishedVersion
dspace.entity.typeArtículo

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Articulo_Ibachuta.pdf
Tamaño:
1.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.44 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones