El desarrollo de la competencia motriz en la escuela : influencia de la actividad física escolar en el ambidextrismo
Fecha
2011
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Flores
Resumen
El presente trabajo procura dar a luz el “por que” aún sabiendo, o suponiendo, que la educación física es el ámbito encargado de desarrollar la resolución de tareas motrices, cuya finalidad principal es el desarrollo de la competencia motriz, parece quedar esta labor confinada a enseñanza extraescolar, en el mejor de los casos. Más concretamente, el abordaje del trabajo se centró en comprobar si los recursos humanos encargados de llevar a cabo esta enseñanza, tenían pleno conocimiento de:
-qué es el ambidestrismo,
-qué origen tiene,
-cuál es, o no, la importancia de su desarrollo,
-cuál es el ámbito que debiera abordar su desarrollo y
-si ese espacio está asegurado en el ámbito que corresponda.
Descripción
Palabras clave
MOTRICIDAD, ACTIVIDAD FISICA, AMBIENTE EDUCACIONAL, AMBIDEXTERIDAD, APRENDIZAJE
Cita
Elizalde, J. M. (2011). El desarrollo de la competencia motriz en la escuela : influencia de la actividad física escolar en el ambidextrismo. Calidad de Vida y Salud, 4(2), 159-174. https://revistacdvs.uflo.edu.ar/index.php/CdVUFLO/article/view/66