Orientación Vocacional Sistémica (OVS). El abordaje de un modelo integrativo
Archivos
Fecha
2024
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Escuela de Terapia Familiar San Pablo
Resumen
La elección de una profesión es un proceso muy importante en los seres humanos, puesto que el desenvolvimiento laboral es identitario, es decir, de alguna manera moldea la personalidad de los individuos. El presente artículo tiene como finalidad presentar un modelo de trabajo en Orientación vocacional, basado en una epistemología sistémica por su mirada integrativa. Los distintos abordajes que sustentan el proceso de orientación vocacional sistémico (OVS) como la teoría de los sistemas, la terapia cognitiva conductual, las neurociencias y aquellos modelos psicodinámicos, cobran un sentido enriquecedor que favorece los resultados que obtiene la persona del consultante en el proceso de la elección y el futuro desarrollo de la profesión. Conceptos claves como la relacionalidad de la identidad, la familia como sistema de origen proveedor de interacciones sociales, vocación, identidad vocacional, entendiendo la relevancia de la vocación en la construcción de la identidad. Por último, se detallará la estructura del proceso OVS con un caso y su informe final a modo de ejemplo, como síntesis y conclusión de todo el dispositivo.
Descripción
Palabras clave
ELECCION PROFESIONAL, IDENTIDAD, FAMILIA, NEUROCIENCIAS, ORIENTACION VOCACIONAL
Cita
Romano, M. C. y Ceberio, M. R. (2024). Orientación Vocacional Sistémica (OVS). El abordaje de un modelo integrativo. Redes: Revista de Psicoterapia Relacional e Intervenciones Sociales, 1(47-48), 13-32. https://redesdigital.com/index.php/redes/article/view/205