Mitos y representaciones de la Inteligencia Artificial

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Flores

Resumen

El presente libro es el fruto de un trabajo colectivo que involucró estudiantes, profesores e investigadores, en el que nos embarcamos a discutir cómo entendemos la inteligencia artificial (IA). Para ello, durante el primer cuatrimestre de 2025 nos abocamos a documentar discursos públicos recientes sobre la IA, identificar sus dimensiones sociales, y discutirlas a la luz de conceptos, datos, y reflexiones. Propusimos una dinámica que buscó fortalecer las colaboraciones, vinculando coautores con lecturas cruzadas y comentarios, compartiendo un extenso –y caótico– documento de trabajo, y organizando actividades de intercambio, como conversatorios y talleres. También compartimos una plantilla y un ejemplo de discusión, e incentivamos a los autores a utilizar herramientas de IA y registrar sus reflexiones. El resultado es una serie de discusiones que interpelan a la IA como un fenómeno de interés filosófico y ético, para las ciencias sociales, la psicología, la educación y el trabajo, entre otros ámbitos.

Descripción

Cita

Becerra, G., Mezzadra, J. I., & Movia, G. (Eds.). (2025). Mitos y representaciones de la Inteligencia Artificial. UFLO Universidad. 10.63790/978-987-710-129-4

Colecciones