Influencia de los factores socioemocionales en el aprendizaje de infantes entre 0 y 5 años que transitan hogares de acogida temporal de Capilla del Señor

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Flores

Resumen

Los niños, niñas y adolescentes alrededor del mundo están protegidos por marcos legales a nivel nacional e internacional, que defienden sus derechos, como por ejemplo, el derecho a la vida, a la vivienda digna, a la salud o a tener una identidad, entre otros. También tienen derecho a ser escuchados, a la alimentación, a expresarse libremente y a una vida privada, entre muchos otros. Además de tener el derecho a que sus intereses sean lo primero a tener en cuenta en cada tema que les afecte A nivel internacional, la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) es el tratado internacional adoptado por la Asamblea General de Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989, que reconoce a todas las personas menores de 18 años como sujetos de pleno derecho. A nivel nacional, además, la Ley 26.061 contempla los derechos de los niños, niñas y adolescentes hasta los 18 años. Este trabajo de investigación se titula “Influencia de los factores socioemocionales en el aprendizaje de infantes entre 0 y 5 años que transitan hogares de acogida temporal de Capilla del Señor”. En este caso, se estudiará el Hogar llamado Pequeño Hogar Exaltación. Los niños que se desarrollan durante sus primeros años de vida en este tipo de instituciones, en muchos casos, no contaron con un adulto que se responsabilizara de ellos a causa de posibles adicciones, embarazos no deseados, rechazo o abandono. Debido a ello, en estas instituciones se busca brindarles el afecto y cuidados que su familia biológica no le brindó a través de un grupo de adultos con estudios y preparación interdisciplinaria que los acompaña en su crecimiento físico y psicológico. Algunos niños encuentran familias adoptantes y abandonan la institución para incorporarse a ellas, pero ese no es el caso de todos. Los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes son principios universales que regulan las infancias y que orientan las políticas públicas. Entre estos derechos se encuentran el derecho a la vida, el derecho a jugar a un ambiente sano, a la intimidad, a la salud, a practicar deporte, el de tener su propio documento y el derecho a no sufrir humillaciones ni abusos. (Sánchez Reyes, et.al., 2019)

Descripción

Cita

Muñoz, M. Y. (2025). Influencia de los factores socioemocionales en el aprendizaje de infantes entre 0 y 5 años que transitan hogares de acogida temporal de Capilla del Señor [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].