Acompañamiento en el proceso de elección vocacional; y visualización de la llamada angustia movilizante o angustia paralizante

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Flores

Resumen

El presente trabajo, aborda aquellos factores que influyen en los individuos frente a las elecciones, específicamente en el área vocacional. El mismo, pone el foco en la angustia observada en este proceso y como está fluye de distinta manera según la persona. Los interrogantes surgen de observar en la gran mayoría de los jóvenes como emergen dos tipos diferentes de angustia. Por un lado, Salec. R (1998) menciona el concepto de angustia movilizante, la cual refiere a ese tipo de angustia que aparece en determinados casos, en este caso frente a una elección de tipo vocacional la cual se expresa como impulso, motor y fuente de inspiración para proyectarse. Esta autora también observa otro tipo de angustia distinta, que también puede surgir ante la elección, accionando como un tipo de angustia paralizante, según Salec. R (1998) la cual inmoviliza, genera miedo y quietud frente a esa decisión/ elección que justamente debería implicar movimiento y proyección. Aunque ambas se complementan, se potencian y pueden beneficiar el proceso de elección, es importante identificarlas y trabajar sobre ellas para que el balance sea finalmente positivo y enriquecedor. Lo que propone este trabajo finalmente, será la función principal del profesional en psicopedagogía, la cual se define por acompañar procesos de aprendizajes, esta incluye cualquier etapa de la vida que este atravesando el o las personas.

Descripción

Palabras clave

ANGUSTIA, ORIENTACION VOCACIONAL, INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA, ELECCION PROFESIONAL

Cita

Olivieri, D. Y. (2024). Acompañamiento en el proceso de elección vocacional; y visualización de la llamada angustia movilizante o angustia paralizante [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores]