La espiritualidad en los psicoterapeutas y en su práctica profesional
Archivos
Fecha
2025
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Flores
Resumen
Diversos estudios, como el de Valencia Marín (2023) se han interesado por el tema de la influencia de la espiritualidad y la religiosidad en los procesos psicoterapéuticos, abordando el tema desde diferentes teorías y constructos teóricos. Sin embargo, aún hoy no resulta suficiente la evidencia empírica y científica para poder desarrollar los temas antes mencionados de manera formal, tomando la importancia que hoy en día suscita, viendo a un ser humano holístico e íntegro, atravesado por todas sus dimensiones: biológica, psicológica, social y espiritual.
El objetivo del presente estudio es conocer la manera en que la espiritualidad está presente en los profesionales psicólogos y psicólogas y en su práctica profesional. Se sostiene que la psicoterapia y la espiritualidad pueden complementarse de diferentes maneras para apoyar y fomentar el bienestar emocional y mental de las personas y, esto, no es para nada algo nuevo, sino que, ya estaba presente desde los inicios del Psicoanálisis de Freud, tal como lo plantea Ulloa Valdivia (2024). Este trabajo también señala diferentes enfoques psicológicos, que, de una u otra manera, se acercan a trabajar desde la dimensión espiritual, teniendo en cuenta la concepción que a este concepto se le da en la presente investigación.
El presente estudio tiene un enfoque cualitativo, un diseño fenomenológico y de corte transversal. Se entrevistaron 12 psicólogos hombres y mujeres, en ejercicio de su profesión en la práctica clínica individual, de las provincias de Neuquén y Rio Negro.
En conclusión, esta investigación destaca la importancia de la espiritualidad en los psicoterapeutas, revelando que la conexión con uno mismo, los otros y algo trascendental puede profundizar el proceso terapéutico, desde la perspectiva de los profesionales. Aunque es difícil definir y medir, la espiritualidad parece aportar una dimensión única y significativa a la experiencia terapéutica, permitiendo a los individuos explorar y comprender mejor sus valores, creencias y propósitos. Los resultados de la percepción de los terapeutas entrevistados, sugieren que su espiritualidad aporta a la psicoterapia un espacio para una exploración más profunda y significativa de la condición humana, lo que puede llevar a un crecimiento personal más auténtico y duradero.
Descripción
Palabras clave
Cita
Bonilla, P. A. (2025). La espiritualidad en los psicoterapeutas y en su práctica profesional [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].