Centro de Investigación y Desarrollo Ecotecnológico
dc.contributor.advisor | Virzi, Andrés | |
dc.contributor.author | Rodríguez García, Henry | |
dc.coverage | Neuquén (Argentina) | |
dc.date.accessioned | 2025-04-30T16:55:16Z | |
dc.date.available | 2025-04-30T16:55:16Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto arquitectónico, un Centro de Investigación y Desarrollo Ecotecnológico ubicado en la ciudad de Neuquén, Argentina, representa una propuesta innovadora que combina principios de sostenibilidad, eficiencia energética, y adaptabilidad funcional. Situado estratégicamente entre la Universidad Nacional del Comahue y la Ciudad Judicial, este centro busca establecer un puente entre la comunidad académica y el entorno urbano de Neuquén, integrándose al tejido urbano y aportando valor tanto social como científico. El edificio se concibe como un hito arquitectónico destinado a ser un modelo en ecotecnología, favoreciendo la investigación y el desarrollo de tecnologías limpias y energías renovables en una región en pleno crecimiento. La posición geográfica del proyecto entre dos instituciones claves de la ciudad que son la universidad y el sector judicial, le permite servir como un punto de interacción y colaboración entre distintos actores sociales y económicos. El diseño del edificio invita a que tanto la comunidad académica como la empresarial se acerquen a este espacio, lo cual fortalece su papel como un nodo de convergencia para la innovación y la investigación. Al situarse en un área de alto tránsito y actividad, el centro también fomenta la accesibilidad y visibilidad de las actividades de investigación, consolidándose como un punto de referencia arquitectónica y funcional dentro de la trama urbana de Neuquén. | es_AR |
dc.description.filiation | Rodríguez García, Henry. Universidad de Flores; Argentina. | |
dc.identifier.citation | Rodríguez García, H. (2024). Centro de Investigación y Desarrollo Ecotecnológico [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores]. | es_AR |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14340/2256 | |
dc.language.iso | es | es_AR |
dc.publisher | Universidad de Flores | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | PROYECTOS | es_AR |
dc.subject | ARQUITECTURA AMBIENTAL | es_AR |
dc.subject | CENTRO DE INVESTIGACION | es_AR |
dc.subject | PLANOS | es_AR |
dc.subject | DESARROLLO SUSTENTABLE | es_AR |
dc.title | Centro de Investigación y Desarrollo Ecotecnológico | es_AR |
dc.type | Trabajo Final Integrador | es_AR |
dc.type.version | acceptedVersion | |
dspace.entity.type | Trabajo Final Integrador |