Estrategias para mejorar el proceso de aprendizaje en los alumnos con TDHA
dc.contributor.advisor | Mathieu, Mónica | |
dc.contributor.advisor | Müller, Mariela | |
dc.contributor.author | Blanco, María Cristina | |
dc.date.accessioned | 2018-10-18T13:51:05Z | |
dc.date.available | 2018-10-18T13:51:05Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | El TDAH es un trastorno neurobiológico, caracterizado por inatención, hiperactividad y comportamiento impulsivo. Las estadísticas indican que en un aula de clases hay al menos uno o dos niños con el síndrome; por lo cual se planteó analizar las estrategias metodológicas propuestas desde la psicopedagogía que son utilizadas dentro del aula y la familia, para intervenir y mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje en niños diagnosticados con TDAH. | es_AR |
dc.description.filiation | Blanco, María Cristina. Universidad de Flores; Argentina. | |
dc.identifier.citation | Blanco, M. C. (2018). Estrategias para mejorar el proceso de aprendizaje en los alumnos con TDHA [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores]. | es_AR |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14340/151 | |
dc.language.iso | es | es_AR |
dc.publisher | Universidad de Flores | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | PSICOPEDAGOGIA | es_AR |
dc.subject | NECESIDADES EDUCATIVAS | es_AR |
dc.subject | ENSEÑANZA | es_AR |
dc.subject | TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD | es_AR |
dc.title | Estrategias para mejorar el proceso de aprendizaje en los alumnos con TDHA | es_AR |
dc.type | Trabajo Final Integrador | es_AR |
dc.type.version | acceptedVersion | |
dspace.entity.type | Trabajo Final Integrador |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFI_Blanco.pdf
- Tamaño:
- 712.57 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: