Creatividad e inteligencia emocional en músicos del AMBA

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Flores

Resumen

El presente trabajo tuvo como propósito investigar la posible relación directa entre creatividad (en los contextos de artes, diseño, literatura, música, expresión corporal, empresas, y negocios) e inteligencia emocional (Capacidad para percibir, comprender y regular las emociones propias y ajenas) en músicos del AMBA. destacando las características principales de cada una de las variables en dicho colectivo. La muestra fue tomada por 50 músicos residentes en la zona del AMBA. Se halló un 64% de músicos de CABA y un 36% de la Provincia de Buenos Aires. El 62% es de género masculino y el 38% femenino, con una edad promedio de 40,78 años. En lo que respecta a la formación, el 52% es autodidacta, mientras que el 48% se formó en el conservatorio clásico. El instrumento que se utilizó para medir la creatividad fue la escala para la evaluación del comportamiento creativo en diferentes dominios de Aranguren & Irrazabal (2012) que dicho estudio es una validación argentina de una escala de creatividad que está construida a partir de diferentes escalas utilizadas para medir dicho constructo. Mientras que para medir la inteligencia emocional la herramienta por la que se optó fue adaptación al español de la Escala TMMS-24C Basada en el Trait Meta Mood Scale, (TMMS) de Salovey y Mayer, adaptada por Fernández Berrocal (2004). Esta escala es la adaptación basada en el Trait Meta Mood Scale (TMMS) de Salovey y Mayer.

Descripción

Palabras clave

INTELIGENCIA EMOCIONAL, CREATIVIDAD, MUSICO

Cita

Ocampo, E. F. (2024). Creatividad e inteligencia emocional en músicos del AMBA [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].