Centro de educación técnica

dc.contributor.advisorVirzi, Andrés
dc.contributor.authorChura, Marcelo
dc.coverage.spatialNeuquén (Argentina)
dc.date.accessioned2025-04-30T19:47:08Z
dc.date.available2025-04-30T19:47:08Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl lugar elegido para trabajar es en Argentina, provincia de Neuquén, ciudad de Neuquén, en el barrio Alta Barda. En este sector de la ciudad se ubica una barda en sentido norte a sur que genera una diferencia en el terreno de 5 metros, al oeste de la barda se ubica un asentamiento donde las casas son precarias con techos de chapa. Habitan aproximadamente 80.000 habitantes sin calles asfaltadas, espacios verdes e infraestructura. Al este de la barda se ubica un Instituto privado de educación primaria y un barrio de clase media, con casas del tipo chalet. La barda está contenida por un muro de contención de hormigón armado de 30 cm. de espesor. Los asentamientos se ubican separados del muro además, para ingresar a la barda también se puede acceder por una pendiente entre los asentamientos y la escuela. Se tuvo como referente la casa en Mallorca del Arq. Álvaro Siza en España, construida en el año 2002. La estructura de la casa es de hormigón armado. Se generó un recorte dónde tuve interés en la continuidad de los muros exteriores, tanto en su longitud como en su verticalidad, también en su pisada en losa a distintos niveles y vacíos. A su vez se eliminaron muros interiores para tener espacios más amplios y de doble altura. Por último el recorte tuvo varias etapas de configuración a modo de crecimiento longitudinal y en altura. Finalmente se llegó a dos plantas se eligió colocar el recorte en una esquina del lote elegido por ser un lugar entre los asentamientos y el barrio de clase media. Para así lograr que el edificio sea un punto de encuentro entre los dos barrios y potenciar las relaciones sociales. Con un retiro de la línea municipal de 20 metros y así poder generar una plaza para el sector social careciente de espacios verdes. La pieza de corte se la duplicó una vez para así tener mayor metros cuadrados y tener un crecimiento por encima de la barda.es_AR
dc.description.filiationChura, Marcelo. Universidad de Flores; Argentina.
dc.identifier.citationChura, M. (2024). Centro de educación técnica [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].es_AR
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2262
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherUniversidad de Flores
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDISEÑO ARQUITECTONICOes_AR
dc.subjectEDIFICIOS EDUCACIONALESes_AR
dc.subjectAREAS URBANASes_AR
dc.subjectESPACIOS VERDESes_AR
dc.subjectBARRIOSes_AR
dc.subjectPLANOSes_AR
dc.titleCentro de educación técnicaes_AR
dc.typeTrabajo Final Integradores_AR
dc.type.versionacceptedVersion
dspace.entity.typeTrabajo Final Integrador

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFI_Chura.pdf
Tamaño:
4.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.44 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: