Educación emocional y justicia restaurativa análisis de la experiencia de jóvenes institucionalizados en Argentina desde un enfoque pedagógico crítico
Archivos
Fecha
2024
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Flores
Resumen
La presente investigación analiza el rol del psicopedagogo en la implementación de la educación emocional y su relación con las prácticas de justicia restaurativa en adolescentes institucionalizados, en un contexto donde las competencias emocionales y la reparación de relaciones son claves para la rehabilitación y reintegración social. Se adopta un enfoque cualitativo con un diseño de estudio de casos no experimental, centrado en interpretar las vivencias emocionales de 13 jóvenes y las percepciones de 5 adultos cuidadores. Los instrumentos principales fueron entrevistas semiestructuradas para los jóvenes y encuestas al personal. Los resultados revelan que la falta de formación en educación emocional limita tanto a los jóvenes como al personal en la resolución de conflictos, obstaculizando las prácticas restaurativas y la autorregulación emocional de los menores de edad. Se identificaron deficiencias institucionales en recursos y en capacitación, lo cual impacta negativamente en el desarrollo emocional de los jóvenes y su capacidad para la gestión de conflictos. Las conclusiones señalan que la educación emocional no sólo es crucial para los menores de edad, sino también para el personal encargado de su acompañamiento, sugiriendo que la inclusión de programas integrales de formación en justicia restaurativa y arte terapéutico puede transformar positivamente estos entornos. A partir de los hallazgos, se proponen intervenciones que buscan fortalecer un enfoque restaurativo integral, en el que los jóvenes puedan desarrollar un sentido de identidad y pertenencia que les facilite su reintegración social.
Descripción
Palabras clave
EDUCACION EMOCIONAL, JUSTICIA RESTAURATIVA, ADOLESCENCIA, INSTITUCIONALIZACION
Cita
Domínguez, M. I. (2024). Educación emocional y justicia restaurativa análisis de la experiencia de jóvenes institucionalizados en Argentina desde un enfoque pedagógico crítico [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].