Síndrome rotuliano en mujeres deportistas de alto rendimiento
Archivos
Fecha
2002
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Flores
Resumen
En este trabajo de investigación se evaluaron las consecuencias patológicas que se producen en las mujeres deportistas de Alto Rendimiento que realizan deportes en los cuales se incluye como gesto deportivo los saltos, como ser: handball, voley, basquet, gimnasia deportiva y atletismo; y que requieren una frecuencia semanal de entrenamiento de 6 veces por semana. No sólo se detectó que tales consecuencias como ser síndrome rotuliano, condromalacia rotuliana, hiperpresión rotuliana; fueran el impacto directo de tales deportes sino que también se destacó el grado de entrenamiento, en tales casos, de alta intensidad y frecuencia elevada como uno de los factores desencadenantes para la aparición de los síntomas asociados a la patología.
Descripción
Palabras clave
DEPORTOLOGIA, MUJER, SINDROME ROTULIANO
Cita
Mesa, B. (2002). Síndrome rotuliano en mujeres deportistas de alto rendimiento [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].