Relación entre los rasgos de personalidad, la educación financiera y la percepción de dificultad en el uso de la banca digital en adultos de Neuquén (2025)

dc.contributor.advisorRossi, Cynthia
dc.contributor.authorGiovachini, Maria Eugenia
dc.coverage.spatialNeuquén (Argentina)
dc.date.accessioned2025-11-27T19:41:17Z
dc.date.available2025-11-27T19:41:17Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa investigación analiza la relación entre la educación financiera, los rasgos de personalidad y la percepción de dificultad en el uso de la banca digital en adultos de la ciudad de Neuquén. En un contexto global caracterizado por la digitalización acelerada de los servicios financieros y la creciente complejidad económica, la alfabetización financiera se consolida como un factor determinante para la toma de decisiones racionales y el bienestar integral. Diversos estudios señalan déficits persistentes en conocimiento financiero, altos niveles de endeudamiento y limitaciones en la inclusión digital y económica, particularmente asociadas con variables sociodemográficas como la edad, el nivel educativo y las competencias tecnológicas. A partir de un enfoque cuantitativo, no experimental, de tipo correlacional y de corte transversal, se aplicaron cuestionarios estructurados a una muestra de 45 participantes seleccionados en la ciudad de Neuquén. Los instrumentos midieron los niveles de educación financiera, los rasgos de personalidad y la percepción de dificultad en el uso de la banca digital, complementados con variables sociodemográficas. Los resultados evidencian que niveles más altos de educación y alfabetización digital se asocian con una menor percepción de dificultad y con actitudes financieras más planificadas y adaptativas. En cambio, se observan mayores barreras de acceso y ansiedad financiera en grupos con menor formación o experiencia digital. El estudio aporta evidencia empírica en la intersección entre psicología económica, educación y tecnología, contribuyendo a la comprensión de los factores que condicionan la inclusión financiera en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Asimismo, proporciona insumos aplicables para el diseño de políticas públicas y programas psicoeducativos que promuevan la equidad digital, el bienestar económico y la autonomía financiera en la población adulta.es_AR
dc.description.filiationGiovachini, Maria Eugenia. Universidad de Flores; Argentina.
dc.identifier.citationGiovachini, M. E. (2025). Relación entre los rasgos de personalidad, la educación financiera y la percepción de dificultad en el uso de la banca digital en adultos de Neuquén (2025) [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].es_AR
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2930
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherUniversidad de Flores
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectECONOMIAes_AR
dc.subjectTOMA DE DECISIONESes_AR
dc.subjectAPRENDIZAJEes_AR
dc.subjectPERSONALIDADes_AR
dc.subjectBIENESTAR PSICOLOGICOes_AR
dc.subjectFINANZASes_AR
dc.subjectBANCAes_AR
dc.subjectPSICOLOGIAes_AR
dc.titleRelación entre los rasgos de personalidad, la educación financiera y la percepción de dificultad en el uso de la banca digital en adultos de Neuquén (2025)es_AR
dc.typeTrabajo Final Integradores_AR
dc.type.versionacceptedVersion
dspace.entity.typeTrabajo Final Integrador

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
TFI_Giovachini.pdf
Tamaño:
1.72 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.44 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: