La percepción de los docentes sobre el bullying en la infancia y su influencia en el aprendizaje desde la mirada de la psicopedagogía

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Flores

Resumen

El presente trabajo final integrador aborda el tema del bullying escolar desde la perspectiva de los docentes de nivel primario en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El estudio destaca la importancia de investigar este fenómeno debido a las graves consecuencias negativas que el maltrato reiterado en el ámbito educativo puede tener en los niños, tales como baja autoestima, ansiedad, depresión y dificultades en el aprendizaje. El bullying es definido como un comportamiento negativo, intencional y repetido que causa daño a una persona que tiene dificultades para defenderse. Se diferencia de otros tipos de violencia entre pares por su recurrencia y la intención de causar daño. La presente investigación se propone examinar cómo perciben los docentes el bullying escolar y cómo creen que este puede influir en el aprendizaje de los niños. Entre los objetivos específicos están indagar el nivel de conocimiento de los docentes sobre el bullying, analizar su impacto en el aprendizaje e identificar las herramientas que los docentes utilizan para abordar este problema en las aulas.

Descripción

Cita

Romero, E. R. (2025). La percepción de los docentes sobre el bullying en la infancia y su influencia en el aprendizaje desde la mirada de la psicopedagogía [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].