La anticipación y el uso de soportes visuales como facilitador del aprendizaje en los estudiantes con TEA

dc.contributor.advisorGarcés, Rosa
dc.contributor.authorMendoza, Abril Alexa Leila
dc.coverage.spatialNeuquén (Argentina)
dc.date.accessioned2025-04-03T19:09:16Z
dc.date.available2025-04-03T19:09:16Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl proyecto de intervención psicopedagógica pretende potenciar la importancia que tiene la anticipación y el uso de soportes visuales como facilitador del aprendizaje en los estudiantes con Trastorno del espectro autista. Se abordará como temas principales los conceptos vigentes de TEA, su recorrido histórico, aprendizaje, las diversas estrategias y el marco normativo vigente, como así también el conocimiento que tienen y las herramientas que utilizan los docentes en el aprendizaje de los mismos. Los objetivos que se persiguen estarán relacionados con proveer a los docentes las herramientas prácticas y fomentar un ambiente de aprendizaje que beneficie a los estudiantes con trastorno del espectro autista. El proyecto de intervención se planifica a partir de observar que los docentes de sede e inclusión que pertenecen al plantel educativo de la Escuela Especial N°2, que se encuentra ubicada en la provincia de Neuquén, no cuentan con las estrategias y el conocimiento necesario para trabajar con los estudiantes con Trastorno del Espectro Autista. Por lo que la intervención consiste en un primer momento en la indagación sobre el tema planteado, para luego generar el proyecto e implementar un ciclo de cinco talleres a realizarse durante el mes de Abril y Junio del 2025; con el fin de promover la importancia de la anticipación y soportes visuales como facilitador del aprendizaje y abordar nuevas estrategias docentes. Se espera que la intervención contribuya en la planificación e implantación de la misma por parte de los docentes, para mejorar la calidad del proceso de enseñanza- aprendizaje de los estudiantes con TEA, lo que va a permitir promover el aprendizaje de manera eficaz y lograr el bienestar de los estudiantes, a través de la incorporación en sus prácticas de enseñanza.es_AR
dc.description.filiationMendoza, Abril Alexa Leila. Universidad de Flores; Argentina.
dc.identifier.citationMendoza, A. A. L. (2025). La anticipación y el uso de soportes visuales como facilitador del aprendizaje en los estudiantes con TEA [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].es_AR
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2184
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherUniversidad de Flores
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAUTISMOes_AR
dc.subjectINTERVENCION PSICOPEDAGOGICAes_AR
dc.subjectPAPEL DEL DOCENTEes_AR
dc.subjectAPRENDIZAJEes_AR
dc.subjectENSEÑANZAes_AR
dc.titleLa anticipación y el uso de soportes visuales como facilitador del aprendizaje en los estudiantes con TEAes_AR
dc.typeTrabajo Final Integradores_AR
dc.type.versionacceptedVersion
dspace.entity.typeTrabajo Final Integrador

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFI_Mendoza.pdf
Tamaño:
594.55 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.44 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: