Relación entre la autoestima y el consumo de alcohol en empleados gastronómicos

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Flores

Resumen

Según la Organización Panamericana de la Salud (2019) el consumo de alcohol es un problema de salud pública que continúa en aumento en Argentina y el mundo. El presente trabajo tiene como objetivo analizar la relación entre el consumo de alcohol y el nivel de autoestima. Para ello se realizó una investigación cuantitativa descriptiva correlacional no experimental de corte transversal. Se seleccionó una muestra no probabilística conformada por una población de 43 participantes mujeres y varones con una edad comprendida entre los 20 y 65 años de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, que se encuentren trabajando en el sector gastronómico, tanto en salón como en cocina o áreas relacionadas, por un periodo superior a dos años en la actividad. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron la Escala de Autoestima de Rosenberg (Rosenberg, 1965) para medir el nivel de autoestima actual de los sujetos; y el Cuestionario de autodiagnóstico sobre riesgos en el uso de alcohol AUDIT (OMS, 1982). A partir de los resultados obtenidos se concluyó que no existe relación significativa entre las variables estudiadas, por lo tanto, el nivel de autoestima no es un factor determinante en el riesgo de consumo de alcohol en esta población.

Descripción

Palabras clave

ADICCION, ALCOHOLISMO, ADULTOS, AUTOESTIMA, SALUD MENTAL , CONSUMO DE ALCOHOL

Cita

Zayas Doisenmbant, L. C. (2024). Relación entre la autoestima y el consumo de alcohol en empleados gastronómicos. [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].