El entrenamiento integrado como medio para mejorar la potencia aeróbica
dc.contributor.advisor | Erdociain, Luis | |
dc.contributor.author | Galarza, Alfredo | |
dc.date.accessioned | 2019-08-27T13:29:23Z | |
dc.date.available | 2019-08-27T13:29:23Z | |
dc.date.issued | 2003 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo ha sido investigar los efectos producidos luego de un programa de entrenamiento de 8 semanas de duración, en la potencia aeróbica de futbolistas amateurs del Club Gimnasia y Esgrima de la Ciudad de Pergamino sin experiencia en el entrenamiento integrado. Se evaluó la potencia aeróbica al inicio y al final del programa, en una pista de atletismo de carbonilla. | es_AR |
dc.description.filiation | Galarza, Alfredo. Universidad de Flores; Argentina. | |
dc.identifier.citation | Galarza, A. (2003). El entrenamiento integrado como medio para mejorar la potencia aeróbica [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores]. | es_AR |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14340/317 | |
dc.language.iso | es | es_AR |
dc.publisher | Universidad de Flores | |
dc.rights | embagoedAccess | |
dc.subject | DEPORTOLOGIA | es_AR |
dc.subject | FUTBOL | es_AR |
dc.subject | ENTRENAMIENTO | es_AR |
dc.subject | PERFOMANCE AEROBICA | es_AR |
dc.subject | RESISTENCIA | es_AR |
dc.title | El entrenamiento integrado como medio para mejorar la potencia aeróbica | es_AR |
dc.type | Trabajo Final Integrador | es_AR |
dc.type.version | acceptedVersion | |
dspace.entity.type | Trabajo Final Integrador |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- TFI_Galarza.pdf
- Tamaño:
- 255.21 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: