Creencias sobre el grooming en línea en adultos responsables de adolescentes en AMBA

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Flores

Resumen

La presente investigación tiene como objetivo analizar las creencias que poseen los adultos responsables de menores sobre el grooming en línea, con el fin de identificar posibles concepciones erróneas o creencias en torno a este fenómeno. El grooming representa una problemática creciente en el siglo XXI, y la percepción que tienen los adultos sobre sus características y riesgos puede influir en su capacidad para reconocerlo y prevenirlo. A pesar de su relevancia, la literatura científica ha centrado mayoritariamente su atención en las víctimas y en las estrategias de los agresores, dejando en segundo plano el estudio de las creencias de los adultos responsables. Para ello, se llevó a cabo un estudio cuantitativo y exploratorio, mediante la administración de un cuestionario ad hoc a 52 adultos residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Los resultados evidenciaron que, si bien la mayoría de los encuestados reconoce la gravedad del grooming, persisten creencias disfuncionales sobre las víctimas, los agresores y los contextos en los que se desarrolla este delito. Estas creencias pueden contribuir a la culpabilización de los menores y a la subestimación de las estrategias de manipulación utilizadas por los groomers. Los hallazgos obtenidos permiten sentar bases para futuras intervenciones psicoeducativas orientadas a desmitificar estos estereotipos y fortalecer el rol preventivo de los adultos.

Descripción

Cita

Cuellar, J. M. (2025). Creencias sobre el grooming en línea en adultos responsables de adolescentes en AMBA [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].