Creencias sobre el grooming en línea en adultos responsables de adolescentes en AMBA

dc.contributor.advisorDrach, María Cecilia
dc.contributor.authorCuellar, Jésica Mariel
dc.coverage.spatialBuenos Aires (Argentina)
dc.date.accessioned2025-07-04T18:40:53Z
dc.date.available2025-07-04T18:40:53Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo analizar las creencias que poseen los adultos responsables de menores sobre el grooming en línea, con el fin de identificar posibles concepciones erróneas o creencias en torno a este fenómeno. El grooming representa una problemática creciente en el siglo XXI, y la percepción que tienen los adultos sobre sus características y riesgos puede influir en su capacidad para reconocerlo y prevenirlo. A pesar de su relevancia, la literatura científica ha centrado mayoritariamente su atención en las víctimas y en las estrategias de los agresores, dejando en segundo plano el estudio de las creencias de los adultos responsables. Para ello, se llevó a cabo un estudio cuantitativo y exploratorio, mediante la administración de un cuestionario ad hoc a 52 adultos residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Los resultados evidenciaron que, si bien la mayoría de los encuestados reconoce la gravedad del grooming, persisten creencias disfuncionales sobre las víctimas, los agresores y los contextos en los que se desarrolla este delito. Estas creencias pueden contribuir a la culpabilización de los menores y a la subestimación de las estrategias de manipulación utilizadas por los groomers. Los hallazgos obtenidos permiten sentar bases para futuras intervenciones psicoeducativas orientadas a desmitificar estos estereotipos y fortalecer el rol preventivo de los adultos.es_AR
dc.description.filiationCuellar, Jésica Mariel. Universidad de Flores; Argentina.
dc.identifier.citationCuellar, J. M. (2025). Creencias sobre el grooming en línea en adultos responsables de adolescentes en AMBA [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].es_AR
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2456
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherUniversidad de Flores
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCIBERACOSO DE MENORESes_AR
dc.subjectGROOMINGes_AR
dc.subjectADOLESCENTESes_AR
dc.subjectADULTOSes_AR
dc.subjectRESPONSABILIDAD PARENTALes_AR
dc.subjectTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIONes_AR
dc.titleCreencias sobre el grooming en línea en adultos responsables de adolescentes en AMBAes_AR
dc.typeTrabajo Final Integradores_AR
dc.type.versionacceptedVersion
dspace.entity.typeTrabajo Final Integrador

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFI_Cuellar.pdf
Tamaño:
2.73 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.44 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: