El conocimiento que poseen las familias acerca de la interrelación entre emociones y aprendizaje en La Matanza, Buenos Aires, Argentina

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Flores

Resumen

El motivo de este trabajo es realizar un estudio empírico, de corte cualitativo, acerca del nivel de conocimiento que presentan los padres, de niños y niñas de nivel primario, en cuanto a la interrelación entre las emociones y el aprendizaje. Tomando a la familia como la base fundamental para el desarrollo de una persona. Siendo, en este sentido, los padres los primeros educadores de los aprendizajes básicos (caminar, hablar, etc.), como el control y reconocimiento de las emociones. En ocasiones, los niños se encuentran frente a ciertos comportamientos de sus familiares que pueden resultar perjudicial para su desarrollo mental y físico. Teniendo en cuenta que todo aprendizaje se transmite de manera implícita a través de conductas impulsivas, reacciones que le son propias a los padres relacionadas al control de impulsos y que exponen convirtiéndolas en ejemplos de conductas para los niños. Como también de manera explicita, muchas veces a partir de la palabra, la puesta de limites, etc. La investigación se realizó con padres de niños y niñas que cursan Nivel primario en el partido de la Matanza, Buenos Aires. Se administraron entrevistas, en las que se evidenció que la mayoría de los padres entrevistados reconocían la existencia de una interrelación entre emociones y aprendizaje pero no cuentan con el conocimiento necesario para favorecer su desarrollo.

Descripción

Palabras clave

APRENDIZAJE, PADRES, EMOCIONES, CONOCIMIENTO

Cita

Porcel, N. L. (2023). El conocimiento que poseen las familias acerca de la interrelación entre emociones y aprendizaje en La Matanza, Buenos Aires, Argentina [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].