La palabra como puente : acompañamiento psicopedagógico comunitario en la prevención del embarazo adolescente en el Barrio “Las Campanillas” de la ciudad de Baradero, provincia de Buenos Aires, Argentina

dc.contributor.advisorDamonte, Mariana
dc.contributor.authorSosa, Laura Micaela
dc.coverage.spatialBuenos Aires (Argentina)
dc.date.accessioned2025-10-29T19:25:52Z
dc.date.available2025-10-29T19:25:52Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl proyecto "La palabra como puente" se orienta a la prevención del embarazo adolescente en el Barrio “Las Campanillas”, en la ciudad de Baradero, mediante una intervención psicopedagógica comunitaria. El objetivo central es proporcionar acompañamiento a los y las adolescentes en situación de vulnerabilidad, a través de un enfoque integral que fomente el fortalecimiento de los proyectos de vida. A lo largo de un proceso que consiste en encuentros grupales con propuestas lúdicas, se busca generar un espacio de reflexión y apoyo, en el que los y las jóvenes puedan compartir sus experiencias, identificar sus necesidades y explorar alternativas para tomar decisiones informadas sobre su salud sexual y reproductiva. Por su parte, la psicopedagogía comunitaria permite pensar abordajes en red orientados a la prevención y al acompañamiento integral en esta población. Promueve la construcción de un espacio seguro, donde la palabra se convierte en un puente para el crecimiento personal y colectivo. Este enfoque busca prevenir el embarazo adolescente favoreciendo la construcción de los proyectos de vida. El proyecto tiene un enfoque comunitario en el que la participación activa de la comunidad, las familias, los profesionales de la salud y la educación es fundamental. Se articulan redes locales de apoyo, con el fin de brindar a los y las adolescentes las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos de la vida cotidiana y tomar decisiones basadas en sus propios deseos y aspiraciones, teniendo en cuenta las oportunidades disponibles. En este sentido, el proyecto no solo actúa sobre la prevención del embarazo adolescente, sino que también busca transformar la manera en que los y las jóvenes se relacionan con su entorno, reconociendo su capacidad para incidir sobre su vida y su futuro. Además, se procura promover la equidad de género y la salud reproductiva, temas que son fundamentales para el desarrollo de un proyecto de vida.es_AR
dc.description.filiationSosa, Laura Micaela. Universidad de Flores; Argentina.
dc.identifier.citationSosa, L. M. (2025). La palabra como puente : acompañamiento psicopedagógico comunitario en la prevención del embarazo adolescente en el Barrio “Las Campanillas” de la ciudad de Baradero, provincia de Buenos Aires, Argentina [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].es_AR
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2780
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherUniversidad de Flores
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectINTERVENCION PSICOPEDAGOGICAes_AR
dc.subjectPREVENCIONes_AR
dc.subjectEMBARAZO EN ADOLESCENCIAes_AR
dc.subjectADOLESCENTESes_AR
dc.subjectVULNERABILIDAD SOCIALes_AR
dc.subjectPARTICIPACION COMUNITARIAes_AR
dc.titleLa palabra como puente : acompañamiento psicopedagógico comunitario en la prevención del embarazo adolescente en el Barrio “Las Campanillas” de la ciudad de Baradero, provincia de Buenos Aires, Argentinaes_AR
dc.typeTrabajo Final Integradores_AR
dc.type.versionacceptedVersion
dspace.entity.typeTrabajo Final Integrador

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFI_Sosa.pdf
Tamaño:
900.8 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.44 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: