La educación sexual integral en nivel inicial

dc.contributor.advisorSarthe, María Teresa
dc.contributor.advisorEtchezahar, Edgardo
dc.contributor.advisorGómez Yepes, Talía
dc.contributor.authorToledo, Leila Paola
dc.coverage.spatialBuenos Aires (Argentina)
dc.date.accessioned2022-06-06T14:06:47Z
dc.date.available2022-06-06T14:06:47Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractLa presente investigación da a conocer las fortalezas, debilidades, las características de la implementación y la noción sobre la Ley N° 26.150 del Programa nacional de educación sexual integral y la Ley provincial N° 4410, de la escuela pública de gestión privada Colegio del Carmen. los docentes deben formarse en esta temática para brindar a sus alumnos seguridad y confianza al hablar sobre educación sexual integral, también deben mostrar una actitud de respeto, y honestidad, fomentando la tolerancia, la aceptación y el respeto.es_AR
dc.description.filiationToledo, Leila Paola. Universidad de Flores; Argentina.
dc.identifier.citationToledo, L. P. (2019). La educación sexual integral en nivel inicial [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].es_AR
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14340/678
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherUniversidad de Flores
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAMBIENTE EDUCACIONALes_AR
dc.subjectPAPEL DEL DOCENTEes_AR
dc.subjectEDUCACION SEXUALes_AR
dc.titleLa educación sexual integral en nivel iniciales_AR
dc.typeTrabajo Final Integradores_AR
dc.type.versionacceptedVersion
dspace.entity.typeTrabajo Final Integrador

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFI_Toledo.pdf
Tamaño:
466.34 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: